Especialistas de la Universidad de Wisconsin y de la UNAM ponderan el trabajo de la Casa Rosalina

Tanto la doctora Sara Coutiño de León, del Departamento de Física de la Universidad de Wisconsin, como la doctora Laura Olivia Arvizu Tovar, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y próxima presidenta de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, enaltecieron la labor que realiza la Universidad Autónoma de Sinaloa y que la coloca entre las mejores instituciones del país.
Impulsando el programa de actividades enmarcadas dentro de la jornada universitaria del conocimiento UAS 2023, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (Facite) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tuvo la visita de Sara Coutiño de León, del Departamento de Física de la Universidad de Wisconsin, quien presentó a los estudiantes de la licenciatura en astronomía, la conferencia: “Halos de rayos gamma ultra energéticos alrededor de púlsares”.
La astrónoma se manifestó agradecida con la Facultad y sobre todo con la Casa Rosalina por permitirle ser partícipe de estas actividades, logrando con ello que, al contar con la experiencia y preparación en una de las universidades más importantes internacionalmente, pueda ofrecer una diferente gama de herramientas a los estudiantes, asimismo destacó el objetivo principal de su disertación.
“Principalmente es compartir con la comunidad estudiantil y también docente parte de los resultados preliminares de un proyecto que estamos desarrollando en la Universidad de Wisconsin, quien es una institución que forma parte de la colaboración del Observatorio de Rayos Gamma HAWC, y este proyecto es parte del trabajo posdoctoral que estoy realizando en el Departamento de Física”, expresó.
Del mismo modo la ponente recalcó la importancia de que la UAS, esté obteniendo grandes resultados académicamente de manera nacional, añadiendo que son los resultados de la pertinente preparación que ofrece a sus estudiantes.
“Estaría genial poder crear nuevos proyectos donde recursos humanos de ambas instituciones pudieran colaborar y trabajar juntos”, puntualizó.
Para culminar la conferencia, Coutiño de León, resolvió las dudas y preguntas que los estudiantes presentaron, esperando que los temas que abordó sean de gran ayuda para el futuro académico de los estudiantes.
Calidad posicionada
Asimismo, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS recibió la grata visita de Laura Olivia Arvizu Tovar, docente de la UNAM, quien fungió como catedrática y compartió sus conocimientos y experiencias a los estudiantes de esta licenciatura a través de una disertación titulada: “Obligaciones y derechos del médico veterinario en el desempeño profesional”.
Arvizu Tovar manifestó sentirse muy contenta por su estancia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, destacando que con anterioridad ya había visitado la Facultad pues ha colaborado en equipo con académicos de la UAS, así como compartido investigaciones e incluso la publicación de dos libros en el área de legislación veterinaria, esto en el año 2013.
“Para mí es un gusto ver el crecimiento que ha tenido esta Facultad, no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional ya que se encuentra evaluada dentro de las diez mejores”, expresó.
Además, resaltó que la Casa Rosalina no solo ha logrado subir sus estándares académicos colocándose recientemente entre las tres mejores Universidades del país, a su vez Arvizu Tovar reconoció a la Casa Rosalina por su preocupación de promover la inclusión, humanismo e igualdad de género, dentro de su Nuevo Modelo Educativo.
“La matrícula de mujeres que se inscriben a esta carrera está creciendo mucho y esto también a las instituciones educativas nos hace modificar y evolucionar no solo en nuestros planes de estudios sino en todos esos protocolos de perspectiva de género, de inclusión y no discriminación”, puntualizó.
Cabe mencionar que la destacada docente actualmente forma parte de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, en donde el próximo mes de febrero del 2024 se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia de esta Federación.
Redacción UAS
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más