El proceso fue llevado a cabo por CACEI
En la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se llevó a cabo la visita virtual del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), con la finalidad de evaluar al programa educativo de Ingeniero en Nanotecnología.
La vicerrectora del Campus Ensenada, doctora Mónica Lacavex Berumen, estuvo presente en la reunión y en su mensaje explicó que, desde hace varios años, la universidad se ha ocupado de mantener la calidad educativa sometiéndose a procesos de observación por pares académicos que han tenido buenos resultados para la institución.
“Han sido procesos que nosotros siempre recibimos bien, con los comentarios de ojos amigos, ayudándonos a ser mejores. Nuestra intención es poder brindar la mejor educación posible a nuestros estudiantes, ya que la universidad también está cumpliendo con la responsabilidad social de formar profesionistas altamente calificados para insertarse exitosamente al medio laboral y con ello contribuir al desarrollo de nuestro estado, de nuestro país y de la propia disciplina”, destacó la vicerrectora.
Quien también acompañó la reunión fue el doctor Salvador Ponce Ceballos, coordinador general de Formación Profesional, que durante su mensaje reconoció el trabajo de la unidad académica en torno a este proceso tan importante para la universidad que tiene que ver con el asesoramiento a la calidad de la oferta educativa. Asimismo, agradeció al organismo acreditador, que a pesar de la situación complicada de la pandemia, han sabido mantener estos procesos de acreditación y evaluación, con lo que se demuestra su compromiso con la calidad educativa en el ámbito nacional.
Por otro lado, el doctor Miguel Enrique Martínez Rosas, director de la FIAD, aprovechó su participación para expresar el compromiso de la unidad académica por ofrecer a los estudiantes una alta calidad educativa. “Los procesos de acreditación a los que se sometió el programa educativo nos proporcionaron una visión más clara, tanto de lo que se llevó a cabo, así como de los comentarios y sugerencias por parte de CACEI, mismas que se analizarán para implementar acciones de mejora continua para este programa educativo.
Finalmente, el maestro Luis Ricardo Vidal Portilla, coordinador de CACEI, indicó la importancia de la participación de la FIAD, quien dijo que sabiendo lo que implica todo el proceso, el organismo acreditador trata de ser sensible pero siempre cuidando que se cumpla con la calidad que merecen los estudiantes.
Durante el evento se contó con la presencia del doctor Humberto Cervantes de Ávila, subdirector de la FIAD; doctor José de Jesús Zamarripa Topete, coordinador del programa educativo de Ingeniero en Nanotecnología; contadora María del Consuelo Armendáriz Flores, Administradora de la facultad; la doctora Claudia Mariana Gómez Gutiérrez, responsable de Acreditaciones en la unidad académica, así como coordinadores de área y profesores de la facultad, además de los jefes de Departamento de Vicerrectoría.
Paulina Moreno Rangel y Daniela Monserrat Cabrera Nava
-
Redacción Campus
-
Redacción Campus
-
Redacción Campus20 mayo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más