El Iteso rinde cuentas

Alexander Zatyrka, SJ, presentó ante la comunidad universitaria su primer informe como rector del Iteso, correspondiente al periodo que va de julio de 2021 a diciembre de 2022, y que estuvo marcado por el regreso a la presencialidad luego del confinamiento derivado de la pandemia

“El Iteso reitera su disposición para ser un lugar de encuentro y diálogo”. expresó Zatyrka

A lo largo del año, la Junta de Gobierno del Iteso tiene, en promedio, ocho sesiones. De carácter privado, en ellas se toman las decisiones para la buena marcha de la universidad y sus asuntos. Sin embargo una de las más importantes ocurre a la vista de todas y todos: cada año, la Junta de Gobierno se reúne en una sesión pública para escuchar el informe del rector en turno, quien rinde cuentas ante la comunidad universitaria del trabajo realizado. Luego de que la pandemia de covid-19 trastocara la vida en el campus, este martes Alexander Zatyrka, SJ, rindió su primer informe al frente de esta casa de estudios recordando uno de los sellos distintivos de su rectorado: “Éste no es el informe del rector, ni el día del rector: es el Día de la Comunidad Universitaria”.

Las cuentas presentadas por Zatyrka corresponden al periodo que va de julio de 2021 a diciembre de 2022. Comenzó recordando que asumió la rectoría del Iteso en enero de 2022 y aprovechó para agradecer de nueva cuenta a la comunidad universitaria por “la cálida acogida” con la que fue recibido. Dio gracias también a la Compañía de Jesús y a Iteso, AC, por confiarle la tarea de estar al frente de la universidad y se dijo especialmente agradecido con “los estudiantes y sus familias. Gracias a su confianza en el Iteso, en agosto pasado logramos el mayor número de inscripciones de nuestra historia. Asimismo, el alumnado que ingresó se caracterizó por tener un promedio de bachillerato más alto que el habitual”.

Ante una audiencia integrada por la comunidad universitaria, representantes del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal), autoridades de los tres órdenes de gobierno; integrantes de organizaciones de la sociedad civil, de la iniciativa privada y autoridades de universidades del estado, Alexander Zatyrka destacó que “gracias al compromiso y a la capacidad de adaptación —tanto del cuerpo docente como del personal administrativo y de servicios de apoyo—, el Iteso fue capaz de seguir con sus programas educativos, al igual que con los proyectos de investigación, vinculación e incidencia social” durante el último semestre de 2021 y la primera parte de 2022, tiempo en el cual seguían activas las restricciones derivadas de la contingencia sanitaria por la covid-19, que terminaron en el ciclo escolar Otoño 2022 con el regreso completo a la presencialidad.

Zatyrka expresó que “los logros de los que damos cuenta, y que celebramos colectivamente, son el fruto del trabajo de cada una y cada uno de ustedes”. Comenzó recordando la elaboración de la Estrategia Institucional 2022-2026, documento que contempla más de 200 proyectos elaborados por las diferentes instancias del Iteso. En esa línea, destacó la ampliación de funciones de la Dirección de Planeación, que ahora es la Dirección de Planeación y Evaluación.

En cuanto a programas académicos, enlistó la creación de las ingenierías en Desarrollo de Software y en Sistemas Digitales Embebidos; el Doctorado en Hábitat y Sustentabilidad, así como la Especialidad en Deporte para el Bienestar y Desarrollo. Por otra parte, recordó la actualización de las bases de colaboración de la Escuela de Negocios y la creación de la Escuela de Ingenierías, “como parte del impulso al trabajo interdepartamental e interdireccional”.

Del segundo semestre de 2021 mencionó el inicio de los cursos de la Prepa Iteso, la inauguración del Edificio de Cultura y Arte y la reapertura de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, luego de su ampliación y remodelación.

En concordancia con la línea distintiva de su rectorado, en la que se hace énfasis en el espíritu comunitario, durante su discurso hubo un par de pausas durante las cuales se proyectaron dos videos en los que integrantes de la comunidad universitaria contaron algunos de los logros obtenidos durante el último año y medio. A la par de dichos testimonios se presentaron algunas cifras que documentan el crecimiento de la universidad.

El rector destacó el regreso presencial del Festival Cultural Universitario y la asistencia de los equipos deportivos del Iteso al Encuentro Deportivo InterSUJ, así como la participación en las actividades del Año Ignaciano, celebrado por la Compañía de Jesús entre mayo de 2021 y agosto de 2022 para conmemorar los 500 años de la conversión de Ignacio de Loyola.

También mencionó los trabajos que se están realizando para actualizar el Protocolo para Atender la Violencia de Género y reconoció que, no obstante los avances, “tenemos que seguir caminando hacia la conformación de una comunidad más equitativa y libre de violencia de género”.

En ese mismo orden de ideas dijo que la universidad es consciente de los desafíos que hay en las escalas local y nacional. Mencionó que “las tareas sustantivas de la universidad, en su diversidad de proyectos y tareas, se plantean desde una perspectiva de transformación social”, y puso como ejemplos el trabajo que se realiza en los Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) y la creación del Centro Universitario de Incidencia Social, al tiempo que reivindicó el papel de la universidad como “un espacio de conocimiento y reflexión sobre el acontecer social, siempre con ánimo constructivo y desde una actitud respetuosa”.

Al recordar el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y del guía de turistas Pedro Palma en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, Zatyrka Pacheco refirió la participación y el impulso dado a la Jornada por la Paz con Justicia en México. Por otra parte, señaló que ante el clima político que impera en el país, “el Iteso reitera su disposición para ser un lugar de encuentro y diálogo, en el que confluyan la pluralidad y la diversidad como dos cualidades que enriquecen a nuestras comunidades y fortalecen a la democracia”.

Después de la intervención del rector, tomó la palabra Guillermo Martínez Conte, presidente de Iteso, AC, quien dirigió un mensaje de respuesta al informe. En él, agradeció a Zatyrka por el trabajo realizado y también reconoció la labor de los colaboradores del Iteso para mantener la operación de la universidad en el contexto de la pandemia. Resaltó algunos de los logros referidos por el rector en su mensaje e hizo eco a la exigencia de justicia y de paz.

Los números del informe
La comunidad estudiantil del Iteso está integrada por 400 alumnos de preparatoria, 10 mil 200 de licenciatura, 705 en posgrado y mil 827 en educación continua.

Actualmente, la universidad cuenta con mil 257 profesores de asignatura, 404 académicos de tiempo fijo y 940 personas en áreas administrativas y servicio de apoyo.

La internacionalización se vive, entre otros índices, a través de los 376 alumnos del Iteso que se encuentran cursando estudios fuera del país, así como de los 413 alumnos extranjeros que llegaron a la universidad.

Gracias a un ejercicio responsable de los recursos, durante el periodo fue posible destinar 881 millones de pesos para estudiantes de los tres niveles (prepa, licenciaturas, posgrados) que requirieron de apoyo financiero con becas y/o crédito educativo. Se dio un respaldo efectivo a más de 57 por ciento de las personas que estudian en la universidad. De ese monto, el Iteso destinó 45 millones de pesos a becas de excelencia académica, que benefician a 415 estudiantes.

En el rubro de investigación e innovación, la universidad cuenta con 10 programas de investigación, 136 proyectos y 192 profesores investigadores, 73 de ellos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Además, se realizaron cuatro patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: