Economía regional registra importante crecimiento: especialistas de la Unison

Observan un crecimiento en relación a cómo cerró la economía en 2022

Señalaron que la economía sonorense está sujeta a la disponibilidad del agua.

México y Sonora presentan un ritmo de crecimiento económico positivo, en comparación al cierre del 2022 por la llegada de inversión extranjera y el comportamiento activo de la industria de la construcción y el sector servicios, coincidieron docentes especialistas de esta casa de estudios.

Marco Antonio Córdova Gálvez y Javier Villegas Orpinela hablaron de la economía mexicana y sonorense durante una entrevista realizada en el programa de Economía y Sociedad que se transmite los viernes por Radio Universidad.

“Si vemos un ritmo de crecimiento, un mejor crecimiento económico en estos primeros meses, en relación a cómo cerró la economía en 2022 impulsada, principalmente por la llegada de inversión extranjera que ha impactado en la industria de la construcción y sector servicios, aunque hay un foco amarillo en la industria manufacturera de exportación”, expresó Marco Antonio Córdova.

Señaló que ha sido el comportamiento de la economía internacional que también ha marcado una importante recuperación como consecuencia a la caída de los precios de los energéticos, como el lo es el petróleo que, redunda en una disminución del costo de producción en las empresas y se reactivaron de manera importante otros sectores que estuvieron inhibidos durante la pandemia como lo fue el sector turismo.

Relocalización de las empresas
Javier Villegas añadió que ha sido importante también el fenómeno de la relocalización de las empresas a nivel regional en donde la promoción juega un papel determinante para la atracción de capitales, aspecto que deben considerar para trabajar intensamente los gobiernos locales pues la competencia por atraerlos está muy fuerte desde otros países.

Sin embargo, consideró importante que México está por entrar en un periodo electoral, en una carrera electoral, que seguramente será una variable muy fuerte para el proceso de atracción de las inversiones.

Añadió que en Sonora, se habla de que la industria de la construcción trae buenos números porque han llegado inversiones como lo es el proyecto de energías renovables en Puerto Peñasco y hay que estar pendiente de lo que llegue para el sur del estado y analizar las proyecciones que se tengan para el segundo semestre del año.

Córdova Gálvez añadió por su parte que los números de empleos generados, 850 mil según el IMSS a nivel nacional, también precisan un crecimiento en la economía y del PIB generado por el mercado laboral.

“Se han generado más empleos que los que se esperaban”, precisó al señalar que ha sido importante la actuación del Banco de México para mantener la estabilidad monetaria que redunda en el poder adquisitivo de la población y que también está reforzada por la política monetaria que ha mantenido, incluso bajado, la paridad del peso con el dólar.

Para el caso específico de la economía sonorense, el académico Córdova Gálvez destacó que también se registra un crecimiento, pero está por debajo del que se registró en el 2022, pero con indicadores positivos de crecimiento en los sectores industrial y de servicios.

“Estamos creciendo menos, dijo, el sector de la industria manufacturera, sobre todo el de exportación si esta creciendo pero a un menor ritmo”, explicó y señaló que la parte productiva se está desacelerando.

Villegas Orpinela coincidió con el maestro Córdova quien dijo que el crecimiento está sujeto a la disponibilidad del agua, y añadió que ese crecimiento está frenado un tanto por la tramitología municipal y estatal.

Beatriz Espinoza

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: