El rector Cipriano Sánchez García, L.C., inauguró el Curso Académico 2022-2023

En el contexto de la violencia, en forma de guerras y tensiones internacionales, aunado a la crisis económica, que se presenta en modo de inflación y precariedad, vivir en este momento significa ser protagonistas en el devenir de la humanidad. Por eso es tan importante que a lo largo de este año sigamos reflexionando hacia dónde queremos ir, no como fruto de una coyuntura, sino como resultado de un propósito.
Al dar por inaugurada la Ceremonia de Apertura del Curso Académico 2022-2023 de la Universidad Anáhuac México, su rector, Cipriano Sánchez García, L.C, dijo que debe mirarse con esperanza el inicio de un nuevo curso, conscientes de que la salud sigue siendo algo frágil que necesita una cuidadosa atención.
Este nuevo año “seguiremos siendo una universidad comprometida con la excelencia académica, la formación integral para todos, la innovación y la transformación digital. El compromiso de ser una comunidad al servicio de México, la búsqueda del desarrollo institucional y la mejora de nuestra gobernanza”.
Este compromiso, ahondó, se traduce en asegurar la calidad académica en todos sus procesos sustantivos, la formación, la investigación, la difusión de la cultura y la empleabilidad. La formación integral, en la cual se hace patente la identidad Anáhuac, y la consolidación de una comunidad universitaria que sea una comunidad de formadores comprometidos con la institución, que se nutre del humanismo cristiano y la identidad católica, en un abierto diálogo con las mejores versiones de la cultura contemporánea, y un profundo sentido de acompañamiento y compromiso social.
Responsabilidad y solidaridad social
El doctor Cipriano Sánchez reiteró que la institución seguirá trabajando en el modelo de Liderazgo Anáhuac para formar a las y los líderes estudiantiles como hombres y mujeres participativos y corresponsables en los proyectos estratégicos de su comunidad universitaria.
Tras saludar a los jóvenes que dan “sentido a la Universidad, son el para qué, el por qué, el cómo”, el doctor Cipriano Sánchez recalcó
que la Universidad Anáhuac se enfocará en el desarrollo institucional que le permita continuar mejorando su proceso universitario en la búsqueda de clusters para generar innovación educativa de alto nivel para los estudiantes.
“Buscaremos que la universidad sea relevante, propiciando el vínculo con nuestros egresados y egresadas de modo que su compromiso con su alma mater, en lo personal y profesional, nos constituya como una comunidad al servicio de México, responsable y solidaria con nuestra sociedad, nuestros niveles de gobierno municipal, estatal y federal, y en definitiva, con nuestro país”.
Esto, comentó, apunta hacia la visión Anáhuac 5.0 “que es la concreción conceptual y operativa que nace de colocar a la persona humana al centro para emplear las transformaciones tecnológicas en curso con un sentido de bien común y de innovación de soluciones educativas y sociales”.
Y concluyó: “Nuestro andar brota de la certeza de ser personas que mantienen su identidad en el constante cambio del paisaje, de ser una Universidad que mira hacia adelante desde las raíces que nos han hecho ser lo que hoy somos”.
La enseñanza debe venir acompañada de convivencia e inspiración: Carlos Fernández
Al dictar la cátedra inaugural del nuevo ciclo académico, el egresado Carlos Fernández, presidente del Consejo de Administración y CEO de Grupo Finaccess, destacó que los jóvenes de hoy en día necesitan de una mayor convivencia e interacción entre pares en ambientes no virtua-les y que las nuevas tecnologías y formas de comunicarse están alejando, sin darse cuenta del todo, a las personas más cercanas y se están aislando.
“Qué importancia tiene la enseñanza cuando el conocimiento va acompañado de la convivencia, la inspiración, el ejemplo, la esperanza, la responsabilidad y la formación de carácter. Me honra estar hoy frente a uno de los grupos profesionales académicos más reconocidos en México y quisiera, humildemente, compartirles lo que como empresario o emprendedor creo fundamental transmitir en las aulas a los jóvenes que en unos años comenzarán su propia trayectoria profesional”.
“El mundo que hoy nos toca vivir conjuga muchos factores que nuestra generación no visualizó ni vivió anteriormente, algunas cosas que francamente eran impensables o que según nuestra opinión eran imposible que sucedieran, pero para nuestra sorpresa esos imposibles se hicieron situaciones reales”, dijo refiriéndose a lo que como humanidad hemos tenido que enfrentar en más de dos años por la pandemia de covid-19.
Carlos Fernández consideró que es momento de trabajar en equipo, olvidarnos de las diferencias y pensar más en lo que nos une y hace posible que las instituciones avancen, y permitan ser el sustento de las familias y del crecimiento profesional.
“Me encuentro hoy con muchos jóvenes brillantes pero temerosos al momento de tomar decisiones por la responsabilidad que esto conlleva y por el desafío que viene detrás, pues es más fácil no tomar una decisión y no asumir la responsabilidad de la misma”.
En la ceremonia estuvieron también presentes la doctora Sonia Barnetche Frías, secretaria general; la doctora Lorena Martínez Verduzco y el maestro Jorge Miguel Fabre Mendoza, vicerrectores académicos; el padre César Hernández Rendón, L.C., y el maestro Fernando Rincón Gallardo Elguero, vicerrectores de Formación Integral, y el padre Eduar-do Robles-Gil Orvañanos, L.C., vicerrector de Finanzas y Administración, además de miembros del Comité Rectoral, directivos, académicos y estudiantes, así como represen-tantes de las secretarías de educa-ción federal y estatal.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más