Hay una mayor diversidad de universidades y países sobresalientes en los Rankings mundiales de universidades 2024 por materia de THE, que siguen, no obstante, dominados por las instituciones de Reino Unido y Estados Unidos

Hace cinco años, en la clasificación del campo de educación, nueve de las diez mejores posiciones se repartían entre instituciones de Estados Unidos y Reino Unido, y Hong Kong ocupaba la posición restante.Este año, son cinco países los que se reparten las diez primeras posiciones en materia de educación:China, Canadá, Hong Kong, EE. UU. y Reino Unido. Asimismo, hace cinco años, el 62 % de las 50 mejores universidades eran de EE. UU. y Reino Unido, mientras que este año ese porcentaje es del 52 %, y hay representadas universidades de 15 países, en comparación con los 12 de la edición de 2020.
Las instituciones de EE. UU. y Reino Unido constituían el 64 % de las mejores 50 universidades en la clasificación de ciencias sociales hace cinco años. Ese porcentaje es este año del 60 %, con la representación de universidades de 14 países en comparación con las 12 de la edición 2020.
Las universidades de EE. UU. y Reino Unido ocupan la primera posición en los 11 rankings por materia, y la Universidad de Oxford, de Reino Unido, está situada en el mejor puesto tanto en las ciencias clínicas y de la salud como en informática. Las universidades de EE. UU. son las primeras en las otras nueve materias: artes y humanidades, negocios y economía, educación, ingeniería, derecho, ciencias de la vida, ciencias físicas, psicología y ciencias sociales. En artes y humanidades, ciencias de la vida y ciencias sociales solo hay universidades de Reino Unido y EE. UU. en las diez primeras posiciones.
La Universidad de Harvard y la Universidad de Stanford encabezan el mayor número de materias: tres cada una.La Universidad de Harvard ocupa los primeros puestos en ingeniería, derecho y ciencias de la vida, mientras que Stanford lo hace en artes y humanidades, psicología, y comparten puesto en ciencias sociales. El Instituto de Tecnología de Massachusetts se encuentra en la primera posición cuando se trata de negocios y economía, y comparte puesto en ciencias sociales.
Las diez mejores universidades por país en 11 materias, edición de 2024

Las 50 mejores
• Alemania y Países Bajos son los dos países con los mejores resultados de Europa continental debido al número de universidades clasificadas entre las 50 mejores de cada materia
• En comparación con los rankings mundiales de universidades de 2020, el bloque compuesto por EE. UU. y Reino Unido está menos presente entre las 50 mejores universidades en ciencias sociales, educación, negocios y economía.
Las 50 mejores universidades por país en 11 materias

Aspectos destacados globales generales:
• Algunas de las mejores universidades del mundo en STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) se encuentran en Oriente Medio y África del Norte, mientras que otros bloques se centran más en materias diferentes a STEM, entre ellas Europa del sur y del este
• Los países de África subsahariana logran las mejores posiciones en clínica y salud
• Los países norteafricanos y árabes se centran en la informática, la ingeniería y las ciencias físicas
• En Europa del Norte, el foco está puesto en las ciencias, mientras que en Europa del Sur y del Este lo está más en humanidades
• América del Sur se centra más en materias no científicas
• La puntuación global de Reino Unido ha mejorado en todas las materias este año
• India es el país con más nuevos participantes en ingeniería, con 20 puestos, e informática, con 14. Sin embargo, solo una de esas universidades se encuentra en el rango de las 101-125 mejores, y el resto se encuentra en el rango de 301-400 o inferior.
Los rankings mundiales de universidades por materia de THE se recopilan a partir de datos de rankings mundiales de universidades 2024de THE, que son la clasificación global más completa, rigurosa y equilibrada que evalúa las universidades más dedicadas a la investigación en el mundo.
Se usan los mismos 18 indicadores de rendimiento (el último año eran 13), agrupados en cinco pilares: enseñanza, investigación, calidad, entorno de investigación, resultados internacionales e industria. Cuatro de las cinco métricas nuevas incluyen tres que analizan la calidad de la investigación y una que examina las patentes en el pilar de la industria. Para cada materia se recalibra cuidadosamente la metodología, y se cambia la ponderación para ajustarla a cada uno de los campos individuales.
Phil Baty, director de Asuntos Globales, comentó:
«Los rankings mundiales de universidades THE por materia ofrecen pruebas adicionales de una clara tendencia, que también hemos visto en los rankings mundiales, de la decreciente predominancia de las universidades de EE. UU. y Reino Unido en la educación superior.
Las naciones de Asia oriental siguen reforzándose en áreas clave, y destacan, en particular, las universidades chinas, así como las de Hong Kong y Singapur.
Los rankings de materias de Times Higher Education utilizan las mismas 18 rigurosas métricas de rendimiento que el criterio de referencia de los rankings mundiales de universidades, y proporcionan información detallada y valiosa a nivel de las materias para ayudar a orientar la formulación de políticas y la estrategia institucional.
La información más detallada sobre el rendimiento de las universidades en materias concretas es, también, una fuente esencial para muchos millones de futuros estudiantes que usan los datos de Times Higher Education, ya que les facilitan información detallada y en profundidad para ayudarles a fundamentar sus decisiones».
En el vigésimo año de los rankings mundiales de universidades, se han clasificado 1904 universidades en total, superando las 1799 del año pasado, de 108 países y regiones.Elaborar el ranking mundial es un importante ejercicio de recopilación de datos, con información procedente de una encuesta académica que incluye más de 65 000 respuestas y bibliométricas de la clasificación de documentos de investigación y citas, así como los datos proporcionados por las instituciones.Para el análisis de este año se han examinado 16,5 millones de documentos de investigación, es decir, un millón más que el año pasado.Además, se han examinado 134 millones de citas, en comparación con los 121 millones del año pasado.
Rankings mundiales de universidades por materia de Times Higher Education
https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/by-subject.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más