Pluralidad y tolerancia deben regir la nueva normalidad

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, inauguró la Semana de la Cultura Jurídica 2020 de la Facultad de Derecho, ejercicio académico que, consideró, asume la reflexión sobre los desafíos del estado moderno frente a la covid-19, así como los compromisos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Esta actividad académica, abundó, resalta los mecanismos del diálogo y la mediación, justo cuando el planeta vive la mayor protesta globalizada de todos los tiempos, a través de un movimiento que reanima la lucha y la protesta por los derechos humanos contra el racismo y la inseguridad, que es también un reclamo ferviente por la equidad de género y el respeto por la dignidad de los migrantes.

“Estas jornadas exponen el trabajo que realiza la Facultad de Derecho y, de modo muy enfático, reconocen que esta labor docente y científica impulsa la pluralidad entre individuos y la tolerancia entre grupos, los dos ejes que deberán regir el humanismo de la inminente nueva normalidad”.

Durante la inauguración de este ejercicio, que se trasmitió en vivo por el Facebook de la Facultad, y en la que estuvieron presentes de manera virtual el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar; la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa mexiquense, Myrna Araceli García Morón, y el director de la Facultad de Derecho, José Dolores Alanís Tavira, Alfredo Barrera resaltó la participación de académicos que manifiestan el trabajo que la UAEM realiza con instituciones de educación superior de otros países como Polonia, Italia, España, Argentina, Brasil y Perú.

En su oportunidad, Alanís Tavira expresó que la Semana de la Cultura Jurídica ayudará a fortalecer las perspectivas y el juicio crítico, ampliará los horizontes de formación que acercan a la comunidad universitaria al conocimiento, a la comprensión de los fenómenos jurídicos, así como a examinar los problemas que vivimos en estos tiempos, que vulneran y trastornan los derechos humanos, el estado derecho y la seguridad pública.

En este marco se llevan a cabo un total de 25 actividades como mesas de trabajo, conversatorios, conferencias y ponencias en las que participan servidores públicos estatales, exgobernadores, magistrados federales y locales, académicos e investigadores de la UAEM, así como representantes de instituciones educativas nacionales y de otros países.

Cabe destacar que el magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar dictó la conferencia magistral del evento, “El futuro de la abogacía en México”. Todas las actividades son transmitidas a través del Facebook Facultad de Derecho-UAEMéx.

Casi 17 mil estudiantes de UAEM con beca

La Universidad Autónoma del Estado de México apoya a 16 mil 702 de sus estudiantes de 49 espacios académicos de toda la entidad con la beca para conexión a internet, durante el periodo de confinamiento por la pandemia de la covid-19, informó el rector Alfredo Barrera Baca.

Del total, destacó, dos mil 482 alumnos de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria en todo el Estado de México y 14 mil 220 de facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales fueron beneficiados con esta beca para el pago del servicio de internet.

Puntualizó que los 10 espacios con mayor número de beneficiados son: las facultades de Contaduría y Administración (mil 47), Ciencias de la Conducta (640), Ingeniería (626), Derecho (533) y Enfermería y Obstetricia (471), los centros universitarios Valle de Chalco (973), Texcoco (957), Zumpango (554) y Valle de México (498), así como la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán (817).

Alfredo Barrera Baca sub-rayó el esfuerzo financiero que realiza la Administración 2017-2021 de la institución para brindar este apoyo a los alumnos que más lo necesitan, ya que es necesario que se mantengan conectados a internet para tomar sus clases en línea y continuar su formación académica durante el confinamiento sanitzzario implementado a nivel nacional.

Cabe destacar que para el otorgamiento de esta beca, cuyo monto es de 400 pesos, los estudiantes solo debieron estar inscritos al semestre corriente, no tener beca o que ésta sea menor a cuatro mil pesos y contar con un ingreso familiar menor a los 10 mil pesos mensuales.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: