Presentan los resultados del 9° Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE) del Tec de Monterrey

La última edición del CIIE concluyó de forma exitosa con la asistencia y participación de más de 4,900 personas

Instituciones de 36 países de todo el mundo se dieron cita en el campus Monterrey para participar en el congreso.

Del 16 al 18 de enero el Institute for the Future of Education del Tec de Monterrey llevó a cabo la novena edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa, mismo que permitió a expertos y expertas de todo el mundo interactuar, compartir y descubrir nuevas formas de atender las necesidades actuales del futuro de la educación.

Con la aportación de más de 900 investigadoras e investigadores, líderes de pensamiento y promotores de la innovación educativa, el CIIE 2023 se convirtió en el espacio ideal para intercambiar ideas, generar prototipos y emprendimientos para fortalecer la innovación educativa.

La participación durante el Congreso fue de más de 4,900 personas y a través de las transmisiones por los medios digitales del IFE de los paneles y conferencias magistrales tuvieron un alcance de 12 millones de personas.

Durante el CIIE se vivieron más de 500 actividades simultáneas en las que participaron 561 instituciones de países como: México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana, Ecuador, EUA, Argentina, Guatemala, España, Bolivia, Brasil, El Salvador, Costa Rica, Canadá, Honduras, Uruguay, Panamá, Reino Unido, Francia, Australia, Singapur, Alemania, Israel, Venezuela, Italia, Cuba, India, Haití, Eslovenia, Filipinas, Japón, Puerto Rico, Rusia, Hong Kong y Finlandia.

El II Encuentro Red STEM Latinoamérica, celebrado de forma paralela al CIIE, tuvo como objetivo fortalecer esta alianza integrada por más de 180 instituciones representantes de la academia, el sector educativo, público, privado y la sociedad civil de 14 países de la región, en el desafío de fomentar la innovación educativa, formar comunidades y territorios sostenibles, promoviendo la educación STEM como un enfoque innovador de educación integral. Al finalizar el II Encuentro, la RED se planteó atender cinco acuerdos que buscan mejorar y transformar la sociedad en Latinoamérica a lo largo de la cadena educativa. La Declaración Monterrey es el documento que estipula que la RED debe repensar y co-construir el enfoque educativo STEM+, así como fomentar espacios de diálogo y acción colaborativa intersectorial para impulsar el movimiento de educación STEM a nivel regional.

Con el fin de continuar impulsando la educación del futuro, la próxima edición del CIIE se transforma en IFE Conference, una plataforma global que permitirá a la comunidad iberoamericana conectarse con el resto del mundo para que los innovadores educativos se conecten, colaboren y co-creen un futuro mejor para millones de personas en todo el mundo.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: