La UAS reconoce el esfuerzo de sus estudiantes con discapacidad

Distinguen a jóvenes exitosos en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico

Con motivo de la Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad “En acción por la inclusión” la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico y firmó dos convenios de Colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa.

Con motivo de la Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad “En acción por la inclusión” la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico y firmó dos convenios de Colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa.

El rector Jesús Madueña Molina, acompañado de la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz, expresó que entre los muchos indicadores de calidad que tiene la UAS destacan numerosas acciones a favor de miles de jóvenes con alguna discapacidad, convirtiéndose en pionera en este terreno en el país, y en ser la universidad que más estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo atiende en toda América Latina.

“Este tipo de avances está directamente relacionado con la operación del Programa de Atención a la Diversidad, donde actualmente se atiende a mil 424 estudiantes con alguna condición de discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial”, dijo.

Enfatizó que los convenios firmados entre la UAS y el DIF Sinaloa y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), encabezada por la maestra Sofía Angulo de Madueña, permitirán la suma de capacidades en beneficio de la comunidad estudiantil y de miles de ciudadanos sinaloenses; es una alianza noble y estratégica que abrirá puertas a más adolescentes y jóvenes y fomentará el intercambio de experiencias y ejercicios de capacitación mutua.

Por su parte la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se dijo muy honrada de firmar los convenios porque la UAS y el DIF son dos instituciones hermanadas, donde la Casa Rosalina es sumamente humana y la felicitó porque en sus aulas tiene mil 424 alumnos con alguna discapacidad.

“Vamos a hacer esta alianza con la Universidad para que nuestros instructores, nuestras personas capacitadas tengan mayor capacitación y vayamos por una certificación para atenderlos a ustedes”, expresó.

A nombre de los jóvenes con discapacidad habló Vidathzi Elizabeth Inclán Silva, alumna de la Preparatoria Rosales, para exhortar a todos a actuar a favor de la inclusión para eliminar las barreras y agradeció a la Universidad por apostar a una educación humanista.

Como parte de las actividades se llevó a cabo una Expo Programas de Atención a la Inclusión y una Exposición de Logros en distintos ámbitos, además de una conferencia para estudiantes con discapacidad y sus familias.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: