Esta edición calificó a instituciones de siete entidades de la República Mexicana

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ubicó en el cuarto lugar en el Ranking de Mejores Universidades 2023, del periódico El Universal, que desde hace 16 años analiza a las Instituciones de Educación Superior (IES) del país.
Esta edición valoró a instituciones de siete entidades de la República Mexicana: Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro, cuya metodología integró información cuantitativa proporcionada por las IES (60 por ciento), encuestas a empleadores (20 por ciento) y a 100 profesores (20 por ciento) elegidos de manera aleatoria entre el 22 de marzo y el 25 de abril de este año.
En el suplemento de las Mejores Universidades 2023, El Universal incluye también un ranking que evaluó 25 programas de estudio de las IES, en el cual la Casa abierta al Tiempo está entre los primeros diez puestos en 27 licenciaturas, de 41 participantes.
Ingeniería Química en la Unidad Iztapalapa obtuvo el primer sitio con una evaluación de 10, Azcapotzalco el sexto y Xochimilco el noveno con 9.12 y 9.63, en ese orden, mientras que Matemáticas en Iztapalapa recibió el segundo con 9.78 y en Cuajimalpa el sexto con 9.56.
La Licenciatura en Humanidades en la sede Cuajimalpa consiguió la segunda posición con 9.57 y Filosofía en Iztapalapa ocupa la tercera posición con 9.55, mientras que Historia en Iztapalapa apareció en la segunda con 9.69 y Diseño de la Comunicación Gráfica en Azcapotzalco, en la tercera con 9.82.
Ingeniería Industrial con el tercer lugar con 9.76; Ingeniería Civil, cuarto con 9.71; Ingeniería en Computación, sexto con 9.77; Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica, octavo con 9.42 y 9.70, respectivamente, todas ellas impartidas en el campus Azcapotzalco; ingeniería en Computación en Cuajimalpa, el séptimo con 9.67 e Ingeniería Electrónica en Iztapalapa en el décimo con 9.62.
Economía en la Unidad Azcapotzalco ocupó el cuarto puesto con 9.50; Administración en Xochimilco el séptimo y en Azcapotzalco el octavo con 9.68 y 9.65 en cada caso, mientras que Comunicación Social en Xochimilco, el décimo con 9.55 y Arquitectura en Xochimilco y Azcapotzalco el octavo con 9.57.
Tanto Medicina como Estomatología y Psicología en la sede Xochimilco se colocaron en la séptima posición con 9.44, 9.37 y 9.48 en ese orden; Psicología Social del campus Iztapalapa en la décima con 9.40; Biología Molecular en Cuajimalpa en la séptima, y la Licenciatura en Biología de Xochimilco en la octava con 9.60 y 9.58, respectivamente.
Las opciones educativas con mayor demanda en esta casa de estudios son Medicina, Derecho, Comunicación Social, Diseño de la Comunicación Gráfica, Enfermería, Nutrición, Administración y Computación y hay un repunte en las de Ingeniería y Ciencias.
La UAM cuenta con cinco unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco, en las que ofrece 82 programas de licenciatura y 115 de posgrado –de los cuales 106 están incorporados al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) y 11 poseen el nivel de Competencia Internacional– impartidos en seis divisiones académicas Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias de la Comunicación y Diseño, Ciencias Naturales e Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más