La Universidad destaca en Red de Investigación Internacional; Profesorado con doctorado; Reputación académica e Impacto en la Web

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ascendió un peldaño en el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2024, manteniéndose en el cuarto sitio de las mejores instituciones de Educación Superior en la clasificación por país y al ocupar la posición 29 en América Latina
El QS Latin America University Rankings de esta edición, cuenta con 430 casas de estudio, lo que lo convierte en el mayor ranking latinoamericano hasta la fecha a cargo de QS Quacquarelli Symonds, principal proveedor mundial de servicios, análisis y conocimientos para el sector de la educación superior.
La Unidad de Inteligencia de QS (división de investigación y servicios profesionales) proporciona a las universidades de todo el mundo un análisis comparativo de rendimiento a medida, según las métricas centrales de la misión de cada institución: enseñanza, impacto de la investigación, reputación, empleabilidad de los estudiantes e internacionalización.
La UAM destaca en los rubros: Red de Investigación Internacional, con 90.4 puntos; Profesorado con doctorado, con 85.7 puntos; seguido de Reputación académica, con 75.4 puntos; e Impacto en la Web, con 55.5 puntos.
Publicado anualmente desde 2011, el QS Latin America University Rankings 2024 distingue a las mejores universidades de América Latina a partir de una metodología ligeramente diferente a la del QS World University Ranking (WUR), pues ha sido adaptada a las prioridades de la región, con criterios adicionales para una comparación más profunda.
La UAM ofrece 82 licenciaturas, así como 116 posgrados –13 de especialidad, 63 de maestría y 40 de doctorado– de los cuales 106 están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) impartidos en seis divisiones académicas: Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias de la Comunicación y Diseño, Ciencias Naturales e Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.
Predomina por su modelo académico innovador, flexible y a la vanguardia de la enseñanza superior, fuertemente vinculado al entorno social, que cuenta con una plantilla académica de las más sólidas en el país con más de tres mil académicos con perfil docente-investigador (89 por ciento son de tiempo completo y 87 por ciento cuenta con posgrados); más de 38 por ciento está registrado en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que evalúa y reconoce la alta calidad y relevancia de sus proyectos y resultados de investigación.
La Casa abierta al tiempo cuenta con cuatro campus ubicados estratégicamente en los alrededores de la Ciudad de México: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco, así como una sede en el Municipio de Lerma, Estado de México.
Fuente: Jefatura de Posicionamiento Institucional (Rankings) que pertenece a la Dirección de Análisis, Seguimiento y Apoyo Académico.
Clara Grande Paz
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más