El rector José Antonio De los Reyes Heredia destacó el papel del programa Separacción por un mejor ambiente

El Programa de manejo de residuos Separacción por un mejor ambiente de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebró su 20 aniversario con el anuncio de cinco metas y una actualización de su plan de trabajo mediante una serie de acciones para el periodo 2024-2027, entre las que destacan el aumento en un 10 por ciento de la recuperación de desechos valorizables, a partir de su separación correcta en espacios abiertos.
“Separacción es de los mejores programas que tenemos en la universidad y es un antecedente directo del Plan de Desarrollo Sostenible ante el Cambio Climático de la UAM, aprobado en abril del año pasado, que nació en la Unidad Azcapotzalco gracias a la guía de profesoras, profesores y alumnado muy entusiasta que permitió que toda la Institución retomara su propuesta, se ampliara y se enriqueciera con la contribución de las cinco sedes académicas”, aseguró José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la Casa abierta al tiempo.
En el marco de la clausura del 3er. Encuentro sobre Planes de Manejo de Residuos en Universidades realizado en dicho campus académico, consideró que el contexto actual en el que existe una afectación al medio ambiente y fenómenos como el cambio climático, amerita que las universidades sean formadoras de personas conscientes de todo ello y también generadoras de opciones de nuevos conocimientos, así como de distintas estrategias que se conviertan en cajas de resonancia para diseminar principios y conductas que aseguren el futuro.
“Hoy en día la Casa abierta al tiempo tiene una partida protegida a nivel de presupuesto desde la Rectoría General y hasta los Departamentos en términos de las labores de sostenibilidad para adaptarnos y contar con iniciativas contra el cambio climático y, por otro lado, de acciones que tienen que ver con la igualdad y la erradicación de la violencia por razones de género”.
Es una decisión institucional “que nos acompaña junto a los diez programas para el Desarrollo Sostenible de la UAM y que son relevantes, porque enmarcan a nuestra casa de estudios dentro de los objetivos de las Naciones Unidas, y en los cuales año tras año, la propia Institución mide sus avances y áreas de oportunidad”.
De los Reyes Heredia recalcó la importancia de que todas las Divisiones de la Universidad consideren dentro de la formación y los planes de estudio aspectos relacionados con la sostenibilidad y la necesidad de no afectar a las generaciones futuras con las acciones que se desarrollen el día de hoy.
Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco, indicó que el Área de Tecnologías Sustentables de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI) ha hecho un gran trabajo en toda la UAM y al exterior, a partir de programas como Separacción, un proyecto de tratamiento de pañales desechables y el programa de la planta de composta.
“Han tenido resultados impresionantes por los ahorros y los beneficios económicos, pero sobre todo por los ambientales. El impacto que está teniendo es fabuloso no sólo en el alumnado de Ingeniería, sino que por fortuna hay otras Divisiones que ya están interesadas en participar y es sustancial extender y expandir todas estas iniciativas, en favor primero, de nuestra Unidad, después por la humanidad”.
Alethia Vázquez Morillas y Maribel Velasco Pérez, coordinadoras del Programa Separacción por un mejor ambiente, aseguraron que es necesario mejorar los mecanismos de recuperación de residuos de manejo especial y peligrosos en áreas operativas, académicas, verdes y de servicio, por lo que será fundamental una actualización de procedimientos y su difusión entre la comunidad universitaria.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más