El Rector General participó en la XIX Semana de Ingeniería Química en la Unidad Iztapalapa

La licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ha mantenido entre los primeros cinco lugares de las carreras destacadas en México y aspira a ser la mejor del país, destacó el doctor Rodolfo Vázquez Rodríguez, jefe del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Unidad Iztapalapa.
El ingeniero Luis Fernando Castro Careaga, secretario Académico de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), aseguró que es una de las más exitosas de dicha División y la que cuenta con mayor población femenina en el estudiantado.
Al inaugurar la XIX Semana de Ingeniería Química en esta unidad académica, el doctor De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, recordó que la licenciatura en Ingeniería Química surgió con un espíritu original y un énfasis completamente diferente a las propuestas de cualquier otra institución de educación superior en México.
“La universidad en su conjunto estará celebrando 50 años y nos dará la oportunidad de hacer una retrospectiva y analizar temas como, por ejemplo, el de la ingeniería química vinculada a la inteligencia artificial, que será abordado hacia la primavera del próximo año como parte de un encuentro organizado por la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química y la UAM con la intervención de especialistas de diferentes ámbitos”.
Respecto de la realización de esta Semana refirió que resulta muy grato e importante que las y los jóvenes estudiantes escuchar a los conferencistas participantes en esta iniciativa conformada por diversas actividades académicas y recreativas, donde comparten sus experiencias en el ejercicio de la Ingeniería Química o bien en el desarrollo de investigación.
Asimismo, hizo referencia al nuevo de perfil en LinkedIn de la institución con la intención de vincular a todas y todos sus egresados y la Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM, que, además de apoyos en becas y servicios, aporta orientación y mentorías al alumnado y existen aproximadamente 90 mil egresados que en tiempo real se mueven en esta red social. Así, quienes están en las aulas podrán conocer a los profesionales que pasaron por estas aulas y ahora se encuentran desarrollando lo aprendido en el sector productivo.
También anunció que como parte de una serie de eventos que organizará la UAM para celebrar su 50 aniversario, se realizará una carrera deportiva en el Bosque de Chapultepec para el mes de diciembre, así como diversas actividades en los recintos culturales y en las cinco Unidades de la Institución.
En el evento inaugural también estuvieron presentes Ariadna Morales Pérez, jefa de Área de Ingeniería Química, Hugo Ávila Paredes, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Química, y Omar Castillo Araiza, coordinador del Posgrado en Ingeniería Química.
El programa arrancó con la conferencia vía remota De equilibrio de fases a simulación de procesos, a cargo del maestro en ciencias Said Durán, quien cuenta con 11 años de experiencia en el sector petrolero como ingeniero de simulación de procesos en la resolución de problemas de diseño, optimización y mejora en la operación de procesos, y actualmente labora en AVEVA, empresa líder en software industrial.
Las actividades concluirán el sábado 11 de noviembre con un desayuno con egresadas y egresados de la licenciatura y posgrado en Ingeniería Química de todas las generaciones, en las instalaciones de la Unidad Iztapalapa.
Clara Grande Paz
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más