Benefician a estudiantes y académicos de los institutos de Ecología; Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas; de Ingeniería; y de Ciencias del Mar y Limnología

El rector Enrique Graue Wiechers puso en marcha y realizó un recorrido por las nuevas instalaciones ubicadas en el campus Mérida de la UNAM y ampliaciones de la unidad académica del Instituto de Ingeniería en Sisal, que fortalecen la investigación, la docencia y la extensión de la cultura en el sureste mexicano.
En el campus de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida visitó el edificio “I”, que alberga las sedes foráneas del Instituto de Ecología (IE) y del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS).
En la planta baja se encuentra el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, a cargo del IE, en el que se instaló un teatro de decisiones o sala para la conducción de talleres participativos y la presentación de resultados de investigaciones transdisciplinarias sobre problemáticas socioambientales.
Acompañado por el secretario Administrativo de la Universidad Nacional, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria; y la directora del IE, Ana Elena Escalante Hernández, el rector también recorrió los laboratorios de biología molecular y de microbiología, un cuarto de autoclave, uno de congeladores y almacén de reactivos.
Además, conoció los cubículos nuevos para investigadores, áreas de trabajo para técnicos académicos y espacios en escritorios y laboratorios para alumnos, posdoctorantes y técnicos contratados por proyecto.
El rector también visitó el primer piso del edificio “I” que forma parte del IIMAS y cuenta con 13 cubículos para académicos, y un área de trabajo para estudiantes situada en el centro de los pasillos.
En compañía del director de ese Instituto, Ramsés Humberto Mena Chávez; del titular de la Dirección General de Obras y Conservación, Xavier Palomas Molina; y del director de la ENES Mérida, Xavier Chiappa Carrara, el rector observó dos salas de cómputo para clases -cada una con capacidad para 20 estudiantes-; una sala de usos múltiples y un área de equipos electrónicos con dispositivos de instrumentación y adquisición de datos, impresora 3D, equipos de ultrasonido, sistemas para control y automatización, entre otros.
En Sisal, Graue Wiechers recorrió la unidad académica del Instituto de Ingeniería donde se construyeron nuevos cubículos para investigadores, áreas de trabajo para estudiantes, dos laboratorios, zonas de campo, una sala de juntas y un aula magna.
El coordinador de la unidad, Christian Appendini Albrechtsen, explicó que actualmente laboran allí 14 académicos y 15 estudiantes de posgrado, pero se prevé que próximamente reciban más alumnas y alumnos de los últimos semestres de la ENES Mérida, quienes acudan a tomar clases, realizar actividades de campo e investigaciones para sus tesis.
También se construyó un edificio con áreas de trabajo y para exámenes profesionales destinadas a alumnos del posgrado de Ciencias del Mar y Limnología, entre otras áreas.
Redacción Campus
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más