El reconocido profesor alemán recibió la distinción de manos de José Antonio De los Reyes Heredia

“Los agujeros negros ya no son ciencia ficción, son sólo parte de la ciencia cotidiana”, aseguró el astrónomo Heino Falcke, conocido mundialmente por encabezar la toma de la primera imagen de este espacio de materia extremadamente densa, como parte de un proyecto internacional que requirió coordinar ocho potentes telescopios alrededor del mundo.
Lo anterior durante el VIII Leopoldo García-Colín Mexican Meeting on Mathematical and Experimental Physics, donde le fue entregada la medalla Leopoldo García Colín 2023 de manos del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En el evento organizado por el Departamento de Física de la Unidad Iztapalapa de la Casa abierta al tiempo en colaboración con el Colegio Nacional, sede del encuentro, se destacó la trayectoria del investigador que estudia agujeros negros y partículas elementales de alta energía, utilizando toda la gama de astrofísica teórica, computacional, observacional y experimental.
En entrevista, el doctor Pedro Díaz Leyva, investigador del Departamento de Física de la UAM Iztapalapa e integrante del Comité Organizador, aseguró que Falcke es líder de un grupo grande de astrofísicos que hizo un gran trabajo al coordinar una labor que resulta titánica.
“Él está en la frontera de la ciencia y responde a preguntas que nos hemos hecho todos alguna vez sobre la estructura del universo, las galaxias y los agujeros negros”, precisó.
De acuerdo con el académico, Falcke forma parte de una de las grandes personalidades que se suma a la lista de invitados en participar en esta iniciativa que se realiza cada tres años con el objetivo de presentar los avances más recientes en investigaciones sobre física y disciplinas afines con el objetivo de abrir nuevas líneas de investigación dirigidas a jóvenes científicos mexicanos y estudiantes de posgrado.
“Estudiar ciencias es una disciplina demandante que no es sencilla, pero tratamos de motivar a los jóvenes con este tipo de experiencias para que vean hasta dónde pueden llegar”.
Al término de la ceremonia de la entrega de esta distinción, donde estuvieron presentes los doctores Moisés Martínez Mares y Juan Morales Corona, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa, el doctor Heino Falcke, impartió la conferencia magistral ¿Qué es una sombra? Pasado, presente y futuro de los hoyos negros.
En su intervención puntualizó que “estamos entrando en la era de la física experimental del espacio-tiempo en la que ya no se trata sólo de algunas matemáticas, sino que realmente podemos probar modelos en todos los aspectos”.
Narró cómo encontró un estudio de 1973 que demostraba que los agujeros negros aparecen cinco veces más grandes que su tamaño real, dato que hizo pensar en la posibilidad real de ver este objeto.
El programa impulsado por él logró la fotografía del agujero negro, ubicado en el corazón de la galaxia M87 es el Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope o EHT). El borde de esa sombra es el llamado horizonte de sucesos, el punto de no retorno más allá del cual la gravedad es tan extrema que incluso la luz no puede escapar.
Habló de los proyectos a futuro entre los que se encuentra el diseño e instalación de un gran telescopio en la montaña más alta de Namibia, África.
En 2006, Falcke ganó el Premio de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo. Ha sido acreedor del Premio Spinoza, el galardón científico más importante de los Países Bajos, y desde 2014 es miembro de la Real Academia de Artes y Ciencias también de aquella nación del noroeste europeo.
Clara Grande Paz
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más