Destaca como mejor investigador joven al desarrollar un protocolo para naurofisiología
Cristian Ramos Jiménez, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue reconocido por la Liga Internacional Contra la Epilepsia, como mejor investigador joven, al desarrollar un protocolo que establece las medidas sanitarias mínimas para el personal del área de neurofisiología ante la covid-19.
El protocolo que se desarrolló y fue publicado en la revista científica Clinical Neurophysiology de la editorial Elsevier detalla recomendaciones para el personal de neurofisiología como el equipo de protección personal que debe portar al momento de atender a un paciente, así como los momentos de higiene indispensables para realizar cada procedimiento.
La información que aporta Cristian Ramos es fundamental para las medidas sanitarias y de protección del personal clínico, pues en su actividad médica cotidiana realizan trabajos como electroencefalogramas, que se emplean para completar el estudio y diagnóstico de la epilepsia o bien, para para identificar ondas cerebrales con su respectiva evaluación.
Al suscribir su investigación en la categoría Junior Principal Investigator, el egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano de la UAEM indicó que su propuesta, que ganó en la región Latinoamérica, la desarrolló cuando fue aceptado en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velázquez Suárez” y bajo la tutela del investigador Daniel San Juan Orta.
En el inicio del confinamiento sanitario por la pandemia y al contar con información limitada sobre los posibles efectos del virus SARS-CoV-2, el egresado auriverde trabajó con un grupo multidisciplinario integrado por investigadores de Latinoamérica, quienes compartieron su experiencia al atender pacientes con enfermedades relacionadas a la neurofisiología.
Acerca del autor
-
Redacción Campus
-
Redacción Campus
-
Redacción Campus25 febrero, 2021
-
Redacción Campus
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Para comentar debe estar registrado.