Captación de lluvia, una de las soluciones a la crísis hídrica, señala integrante del Grupo Universitario del Agua de la UASLP

Es necesario desarrollar nuevas capacidades para explorar alternativas de suministro de agua, señala Violeta Mendezcarlo Silva

El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al agua, pero también la sociedad debe contribuir a esta obligación, señaló Mendezcarlo Silva.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se mantiene como un baluarte en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a la sociedad. En este contexto, la Dra. Violeta Mendezcarlo Silva, integrante del Grupo Universitario del Agua y miembro de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga, hace hincapié en la importancia de la captación de agua de lluvia como una alternativa valiosa para abordar la creciente preocupación por la disponibilidad de agua en el municipio.

En entrevista, la Dra. Mendezcarlo Silva enfatizó que, independientemente de la cantidad de lluvia que caiga, ésta representa un recurso que puede y debe aprovecharse.

Tradicionalmente, la cultura local ha dependido en gran medida de las autoridades para la provisión de agua a través de sistemas de tuberías, desaprovechando así una fuente abundante de líquido que podría satisfacer numerosas necesidades cotidianas.

“Como ciudad, estamos profundamente preocupados por la situación del suministro de agua. Afortunadamente, en los últimos días hemos tenido algunas precipitaciones, lo que nos impulsa a buscar soluciones y a desarrollar nuevas capacidades para explorar alternativas de suministro de agua con el fin de garantizar su disponibilidad tanto en el ámbito doméstico como en el comercial e industrial”, señaló la Dra. Mendezcarlo Silva.

La Dra. Mendezcarlo Silva hizo hincapié en la importancia de reconocer el derecho humano al agua, así como sensibilizar tanto a la sociedad como a las autoridades sobre la responsabilidad estatal de garantizar este servicio esencial.

Subrayó la necesidad de informar a la sociedad sobre las diversas fuentes y opciones para acceder al agua, junto con el entendimiento de las limitaciones de las autoridades en la provisión de estos servicios básicos.

“Es esencial comprender que el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al agua, pero también es responsabilidad de la sociedad contribuir al cumplimiento de esta obligación”, destacó.

La Dra. Mendezcarlo Silva enfatizó que el medio ambiente se encuentra bajo una creciente presión debido a la demanda de agua, lo que hace que sea crucial buscar soluciones alternativas.

La captación de agua de lluvia, de acuerdo a ella, representa una de las opciones más prometedoras. Además, instó a la sociedad a unirse en este esfuerzo conjunto para asegurar el acceso al agua en un futuro sostenible.

Sobre la firma
Redacción Campus

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d