Son la Maestría en Administración y el Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovó la acreditación a de los programas educativos de la Maestría en Administración y el Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable, ambos de la UABC, después de la evaluación realizada en el primer semestre de 2020. De acuerdo con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), el reconocimiento a la calidad de la formación de los programas de posgrado se lleva a cabo mediante rigurosos procesos de evaluación por pares académicos, y se otorga a los programas que muestran cumplir con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
La UABC cuenta con 52 programas de posgrado inscritos en el PNPC del Conacyt, que representan 57% del total de Baja California que están en dicho padrón.
La Maestría en Administración es un programa multisede que se imparte en los tres campus de la UABC: Facultad de Ciencias Administrativas, Facultad de Contaduría y Administración (sede), Facultad de Turismo y Mercadotecnia, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales y Facultad de Ingeniería y Negocios. Este programa logró renovar su acreditación en el nivel Consolidado por tres años, de acuerdo al marco de referencia de Conacyt, ya que es un programa con reconocimiento nacional por la pertinencia y la tendencia ascendente de sus resultados en la formación con calidad y pertinencia, en la productividad académica y en la colaboración con instituciones nacionales y con otros sectores de la sociedad y al menos tres generaciones con estudiantes egresados.
Por su parte, el Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable es ofrecido por la Facultad de Arquitectura y Diseño del Campus Mexicali. Este programa también renovó su acreditación al PNPC en el nivel En Desarrollo por tres años, y en su caso y de acuerdo al marco de referencia de Conacyt, por ser un programa con una prospección académica positiva, sustentada en el plan de mejora continua y en las metas factibles de alcanzar en el mediano plazo.
La Coordinación General de Investigación y Posgrado sigue trabajando para permanentemente actualizar los lineamientos que se requieren para dar continuidad a la renovación de la calidad, así como al ingreso de nuevos programas al PNPC. Actualmente se encuentran en proceso dos convocatorias, la de nuevo ingreso al PNPC 2020, y la de evaluación de renovación PNPC 2020. Los resultados se esperan para el primer trimestre de 2021.
Entradas recientes
- Universitarios de la UAS de todo el estado buscan ser visibilizados y escuchados en la protesta fuera del Poder Legislativo
- Campus 1023
- La educación rumbo al 2024: Entre una piedra y un lugar duro
- Industrias culturales y creativas: contra la frivolidad del espectáculo
- El desatino de prohibir los narcocorridos
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más