Se llevó a cabo la entrega del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL de manera presencial después de dos años

El día finalmente llegó. Después de dos años de pandemia y diversas restricciones sanitarias para la realización de eventos presenciales, se llevó a cabo la entrega del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL. La emoción se sentía desde semanas antes, cuando inició el registro y los egresados comenzaron a hacer planes para viajar junto con sus familias a Mérida, ciudad blanca, que los recibiría con los brazos abiertos.
Este año, la ceremonia fue aún más especial, porque el premio celebra sus primeros diez años de reconocer el desempeño académico de excelencia, y no había mejor manera de hacerlo que con la primera generación de egresados en presentar el nuevo EGEL Plus. El evento reunió a jóvenes de distintas partes del país, gracias al apoyo del gobierno estatal y de la Universidad Autónoma de Yucatán, institución anfitriona, que junto con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida brindaron todas las facilidades.
Con el regreso a las actividades presenciales, sobraban razones para festejar a los 2 310 estudiantes de todo el país, provenientes de instituciones de educación superior (IES) (45.7% públicas y 54.3% privadas), que obtuvieron resultados sobresalientes en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias de la Vida y la Conducta, y Diseño, Ingeniería y Arquitectura entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. Una generación privilegiada, pues a pesar de los retos que implicó la pandemia lograron desarrollar las competencias y habilidades necesarias para destacar en sus estudios en condiciones adversas.
El premio se ha convertido en una tradición tan arraigada que, a pesar de todos los desafíos, la entrega de reconocimientos fue un momento de gozo para los 773 galardonados (363 hombres y 410 mujeres) y sus acompañantes, provenientes de 30 entidades federativas, que pudieron darse cita en el Centro de Convenciones Siglo XXI. En presencia del director general del Ceneval, Antonio Ávila; el rector de la UADY, José de Jesús Williams; autoridades de la Secretaría de Educación del estado y 91 funcionarios de 90 instituciones usuarias de los servicios del Ceneval, uno a uno fueron subiendo al estrado para recibir su reconocimiento y fistol, así como la ovación de amigos, familiares y compañeros.
El distintivo que entrega el Centro es una pieza de orfebrería mexicana en la que destaca la imagen del caballero águila, reconocido por su disciplina, talento y responsabilidad con su comunidad, y que simboliza la cultura del mérito y el esfuerzo, así como el compromiso que los premiados tendrán de ahora en adelante con el progreso de su región, de su país y del mundo, en su futura etapa como profesionistas. En la ceremonia se entregó el fistol a 262 egresados de la región Sur-Sureste (33.9%), 172 de la Centro-Sur (22.3%), 166 de la Centro-Occidente (21.5%), 104 de la Noreste (13.5%), 38 de la Noroeste (4.9%) y 31 de la Metropolitana (4.0%). Los premiados que no tuvieron oportunidad de asistir al evento recibirán su fistol y el reconocimiento en sus instituciones.
Además de ser un distintivo que los egresados pueden portar con orgullo, el fistol del Ceneval también los distinguirá como los mejores estudiantes de su generación y como grandes representantes de sus instituciones, pues son un claro ejemplo de la calidad de la educación que recibieron. Entre las instituciones más galardonadas durante la ceremonia destacan la Universidad de Guadalajara, de la que asistieron 105 premiados (13.6%), la Universidad Marista de Mérida con 63 (8.2%), la Universidad Autónoma de Yucatán con 60 (7.8%), la Universidad del Valle de México con 37 (4.8%) y la Escuela Bancaria y Comercial con 32 (4.1%).

El logro alcanzado por los 427 jóvenes de IES públicas y los 346 de IES privadas que asistieron es un trabajo en equipo del que ellos son protagonistas. Para el Ceneval ha sido un honor acompañar a los acreedores de este importante galardón. Sus éxitos académicos y los triunfos profesionales que los esperan son y serán resultado de su honestidad, disciplina y constancia, cualidades que siempre deberán ser puestas al servicio de la comunidad para generar mayor bienestar en nuestro país. Los egresados de excelencia aceptan el compromiso de utilizar su talento para crear soluciones de impacto y de aceptar la responsabilidad que conlleva el liderazgo.
El Centro refrenda una vez más su compromiso con la educación superior de calidad y su disposición a trabajar de la mano con las instituciones usuarias y sus egresados. ¡Enhorabuena a todos los premiados! Los esperamos en la próxima ceremonia.

Ceneval
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más