Académicos y alumnos de los 3 campus obtuvieron una comprensión más profun da del panorama electoral de México para las próximas elecciones.

El Center for U.S.-Mexican Studies (USMEX) de la Universidad de California San Diego (UCSD), de la mano con Cetys Universidad, coorganizador del Conversatorio: “Continuity or political alternation? Mexico’s 2024 Presidential Elections Series”.
En este participaron expertos de la política de la región binacional Cali-Baja y a nivel internacional: Javier Tello, analista político en México, Kate Bruhn, profesora de UC Santa Barbara; Luis Carlos Ugalde, expresidente del INE (antes IFE), Ciro Murayama, Visiting Fellow de USMEX y Gastón Luken Garza, experto en asuntos gubernamentales. Se contó con la moderación de Katherine Camacho, Associate Director de USMEX.
La bienvenida estuvo a cargo de Rafael Fernández de Castro, Director del Center USMEX y posteriormente Carlos H. García Alvarado, Director de Relaciones Institucionales del Sistema Cetys ofreció unas palabras en representación de Fernando León García, Rector del Sistema Cetys.
“Creo firmemente que conversaciones como estas deben conducir a acciones concretas. Los desafíos que enfrentamos no son insuperables, pero requieren esfuerzos colectivos de las instituciones, los gobiernos y la sociedad civil para abordarlos” comentó García Alvarado.
Los analistas dieron sus puntos de vista sobre las próximas elecciones para situar esta conversación crítica en un contexto global más amplio, visto desde el espíritu de investigación y colaboración intelectual que caracteriza a las instituciones.
La UCSD y Cetys Universidad son instituciones ubicadas en la frontera de Cali-Baja,, posición única para contribuir a la conversación desde las perspectivas binacionales y culturales que permiten apreciar las complejidades de estos temas desde ambos lados de la frontera y así fomentar la colaboración y entendimiento entre las naciones.
Al evento realizado en el UC San Diego Park & Market, también asistieron Mónica Manzanilla Arellano, Vicerrectora de Avance, Yanina Rubio Bojorquez, Directora de Cetys Universidad Campus Tijuana, Francisco Vélez, Director de Cetys Universidad Campus Internacional Ensenada, Bianca Barcelo, Directora de la escuela de Derecho en Campus Mexicali, así como diferentes académicos de Profesional y de la Graduate School of Business.
Esta conversación fue una oportunidad única para que académicos y alumnos de los 3 campus obtuvieron una comprensión más profunda del panorama electoral de México para 2024 y las perspectivas políticas en los años venideros.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más