Trabaja la Unison en plan de acción rumbo a la Comisión Sonora- Arizona

Se presentaron las líneas de acción en las que la universidad y Educación y Cultura integrarán propuestas concretas de colaboración con universidades y centros del estado norteamericano

La universidad destacó algunas de sus fortalezas tales como su investigación en semiconductores, energías renovables, sustentabilidad, así como la solidez del programa de intercambio estudiantil.

La rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, y el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, presidieron hoy las actividades para definir los proyectos e integración de los planes de acción que se presentarán en el Comité de Educación durante la próxima reunión en la Comisión Sonora-Arizona.

En dicha sesión, se presentaron las ocho líneas de acción en las que ambas instituciones integrarán propuestas concretas de colaboración con universidades y centros de investigación de Arizona en temas como: intercambio y estancias cortas de estudiantes y docentes, establecer proyectos conjuntos de investigación, innovación y transferencia de tecnología.

Este último aspecto estaría asociado a temas como semiconductores, uso y generación de energía sustentable, electromobilidad, tratamiento de agua, sustentabilidad y salud; así como acciones conjuntas de capacitación y certificación, impartición de cursos de inglés en línea, por citar algunas

En su participación, la rectora Plancarte Martínez resaltó algunas de las fortalezas académicas y científicas de la máxima casa de estudios en temas como semiconductores, energías renovables, sustentabilidad, la solidez del programa de intercambio estudiantil de uno o hasta dos semestres, la experiencia en proyectos comunitarios, entre otros; y en los cuales participará esta casa de estudios

Por su parte, el secretario de Educación, Grageda Bustamante, reconoció la importancia de establecer este plan de acción rumbo a la reunión de la Comisión Sonora-Arizona, así como de este trabajo conjunto con las universidades de la entidad.

En la reunión participaron por parte de la Universidad de Sonora, la directora de Planeación y Evaluación, Karla López Montes; la directora Apoyo a Estudiantes, María Olga Quintana Zavala; y la directora de Apoyo a la Vinculación y Difusión, Diana María Meza Figueroa.

Asimismo, por parte de la SEC, estuvieron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodolfo Basurto Álvarez; el asesor de asuntos internacionales, Ramón Aguilar Águila; la directora general de Internacionalización e Iniciativas Globales, Erika Lizbeth Romero Bustamante; la directora General de Coepes y Ceppems, Vilma Campa Robles; y el director de Asuntos Internacionales, David Ávila Buelna.

Lin Mendivil Alvarado

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

%d