Regla de tres 980

Malas condiciones reciben a la nueva rectora de la UMSNH, pérdida irreparable para la evaluación educativa y celebración en la UASLP

El gobierno del estado impulsó a Yarabí Ávila González para ser rectora de la UMSNH.

Mal comienzo. En la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) lo negaron durante meses cuando era un secreto a voces. Meses antes de iniciar el proceso de sucesión, la comunidad universitaria y demás sectores, sabían que, desde el gobierno del estado, para tener un mayor control de la institución, se impulsó la candidatura de la que entonces fungía como secretaria de Educación del Estado, Yarabí Ávila González. Aunque lo negó en reiteradas ocasiones, su llegada a la rectoría estaba más que pactada. Ahora, durante el periodo 2023-2027 tendrá que demostrar que la cercanía con las autoridades del estado es simplemente por afinidad política y no implica una sumisión sin condiciones. Toda su trayectoria pasa por los pasillos de distintos partidos políticos a los que se ha sumado, en distintas etapas de su trayectoria. Asume la UMSNH en medio de una crisis financiera que no pudo resolver al cien por ciento su antecesor Raúl Cárdenas Navarro.

Recuerdo entrañable. La partida de Antonio Gago Huguet es una pérdida irreparable para el sector educativo. Una trayectoria dedicada al servicio público, a la investigación y el análisis. Muchas son las enseñanzas y las aportaciones que deja. Su paso por instancias como la Secretaría de Educación Pública, la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (Anuies), el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y más tarde en el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (Copeems), fue solo parte de esa valiosa participación que emprendió, siempre con profesionalismo y dedicación. Durante las ocasiones en las que conversamos, mostró en todo momento el cariño que le tenía a la educación pública del país. Lamentablemente se va una voz que dejó en el tintero muchos proyectos en bien de la enseñanza.

Cita infaltable. Como todos los inicios de año, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se convierte en un sitio de reunión con motivo de su autonomía. En 2023, se celebró el centenario de esta tan importante figura jurídica que ha sentado las bases de la gobernabilidad en las instituciones de educación superior durante años. Ahora, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, estuvo acompañado del aún secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda, quien dejó en claro que la autonomía no está a discusión ni puede ser sometida el escrutinio de iniciativas de ley que no tengan origen en la comunidad universitaria. Y en este contexto, la entrega de recursos a esta institución ha tenido serios retrasos que en nada reflejan la valía que se dice reconocer en el discurso de las autoridades federales y estatales.

Soluciones a medias. El asunto no es nada sencillo. Los recursos que el gobierno del estado iba a asignar a la UASLP no han sido recibidos. Argumentan que la administración local no estaba en las mejores condiciones para hacerlo y que ahora se busca la manera de cumplir con esa asignación. Como lo planteó por aquellos rumbos, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, quien acudió invitado a la ceremonia, no se debe escatimar recursos a la educación superior porque esto implica el deterioro del desarrollo de la región, del estado y de la nación en general, en clara alusión a lo que ocurre en la UASLP.  La educación pública requiere inversión, pues no hacerlo es afectar el futuro de la nación, así de simple lo dejó en claro Graue Wiechers. Sin duda que la entrega en tiempo y forma de los recursos a la UASLP es la mejor forma de “honrar su legado histórico”, como lo manifestó el propio rector de esa casa de estudios. Y en esto no hay pretexto que valga, las universidades públicas del país tienen una tarea encomiable que no es reconocida en los proyectos presupuestales.

Planeación oportuna. En días pasados, el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López se reunió con la directora de Educación Superior, Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Rodríguez Armenta, con quien habló de los objetivos que ha trazado esta casa de estudios para 2023. Luego de superar los conflictos legales que la tuvieron en entredicho durante varios meses, la UABJO intenta despegar este año para acercar a la institución a las comunidades y municipios. Muchos son los proyectos que tiene Carreño López, pero eso dependerá mucho del apoyo que tenga de parte de la autoridad educativa, algo en lo que siempre ha estado muy pendiente la funcionaria de la SEP, a quien los rectores de las instituciones de educación superior perciben muy cercana a sus problemáticas e inquietudes.

Huele a regreso. Un juez federal absolvió a dos presuntos cómplices del exrector Gerardo Sosa Castelán, expresidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a quienes se les imputó los de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El pasado 14 de diciembre de 2022, Daniel Ramírez Peña, juez de control con residencia en el penal del Altiplano, ordenó la inmediata libertad de María Luisa Montalvo Sierra y de Juan Manuel Hernández Gayosso, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) utilizó pruebas ilícitas. Con esto, muchos ya ven la absolución también de quien durante muchos años operó los destinos de esta casa de estudios. Veremos si la ruta para que su retorno a la vida pública se hace cada vez más clara.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: