Promueven en la UABC el cuidado de la salud en las mujeres para prevenir el cáncer de mama

Realizan pláticas en el marco del mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama

Las actividades buscan que que haya menores casos de este mal en el país y en la localidad.

Con el objetivo de brindar información que contribuya a que las mujeres atiendan su salud, la Vicerrectoría Campus Ensenada, organizó dos charlas virtuales en el marco del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama.

La doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, comentó que, al compartir información de expertos de la salud, se pretende que haya un efecto positivo en cada una de las mujeres y que ayude a estar conscientes de los riesgos que puede implicar una enfermedad como el cáncer de mama.

“Deseamos que se contribuya a que haya menores casos de cáncer de mama en el país y en la localidad. Es necesario estar atentos para atender una detección temprana y trabajar en la medida de lo posible para que la enfermedad no prospere”, indicó la doctora Lacavex.

La primera de las charlas se denominó Cáncer de mama, la perspectiva del clínico, la cual fue impartida por la doctora Alma Teresa Orozco Padilla, oncóloga y profesora en la Escuela de Ciencias de la Salud.

Durante la plática se abordaron aspectos como la definición de cáncer, la frecuencia con la que sucede esta enfermedad, y se hizo referencia a que es la primera causa de muerte en las mujeres en todo el mundo, registrándose 1.7 millones de casos nuevos cada año, de los cuales 522 mil mujeres fallecen.

La doctora Orozco Padilla también habló sobre los factores de riesgo que deben ser abordados desde la prevención y promoción de la salud. Asimismo, dijo que se han aumentado los conocimientos celulares en los últimos años, pudiendo dividir aún más la enfermedad.

Se mencionaron datos importantes acerca de cómo se puede diagnosticar y cómo identificar a pacientes que pudieran tener la enfermedad como los estudios de tamizaje y los estudios de imagen. De la misma manera, compartió que los cuidados de soporte y paliativos, así como la rehabilitación física son esenciales para las mujeres que se ven afectadas por el cáncer.

Asimismo, se impartió la plática Generando oportunidades para prevenir y sobrevivir el cáncer de mama: Medicina del Estilo de Vida, a cargo de la médico especialista en Medicina Interna, Fabiola Flores Monsivais, y el cirujano maxilofacial y chef Jorge Castillo, también profesores en la Escuela de Ciencias de la Salud.

Paulina Moreno Rangel

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: