Buscan difundir estudios de género como un campo interdisciplinar y como promover su desarrollo teórico y metodológico para abordar críticamente las relaciones de subordinación de género

Con el objetivo de generar el reconocimiento, producción y difusión sobre estudios de género como un campo epistemológico de carácter interdisciplinar, así como promover su desarrollo teórico y metodológico para abordar críticamente las relaciones de subordinación que produce el orden de género, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presenta la colección “ENCLAVEDEGÉNERO”, la cual cuenta con tres títulos publicados.
El primero de ellos es “Familias y cuidados: retos actuales”, coordinado por las doctoras Sulima García Falconi y Amanda Hernández Pérez. Fue publicado a finales de 2021 y recupera los resultados de las investigaciones de académicas y estudiantes asociadas al programa de Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia, continuando una tradición que ha consolidado este plan de estudios.
El siguiente título, editado a lo largo del año pasado, Mujeres, género y universidad, coordinado por las doctoras Amanda Hernández Pérez y María Elena Meza de Luna, consiste en recuperar la memoria histórica de la participación de las mujeres en la creación, consolidación y futuro de nuestra Universidad.
Finalmente, la tercera publicación Haciendo visible lo invisible: medios, cuidados y políticas públicas con perspectiva de género es el primer título que se produce como resultado del Concurso Universitario de Tesis sobre Estudios de Género “Sulima García Falconi”, con textos de Abril Juárez Ríos, Ana Cecilia Garibay Ramírez y Ana Luisa Pérez Villaseñor.
En este sentido, la FCPS lanza una primera convocatoria “Mujeres, comunicación y cultura digital”, dirigida a todas y todos los interesados en contribuir con un texto de carácter académico para la publicación de un libro editado con esta temática. Estará coordinado por la Dra. Betsabee Fortanell y la Mtra. Janet Juvera-Ávalos. Dicha acción demuestra el compromiso de la Unidad Académica para continuar transversalizando la perspectiva de género en sus distintas áreas de desarrollo científico.
La convocatoria se encuentra disponible en:
https://fcps.uaq.mx/enclavedegenero; así como en la página web de la FCPS y en sus redes sociales; o bien, pueden comunicarse al correo electrónico: enclavedegenero@uaq.edu.mx.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más