Nuevo posgrado en Procesos culturales para el diseño y el arte de la UAM

El Colegio Académico aprobó la propuesta presentada por el Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco

La duración prevista para la conclusión de la maestría será de seis trimestres y el doctorado de nueve.

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó hoy –en su sesión número 516– la propuesta para la creación del plan y programas de estudio del Posgrado en Procesos Culturales para el Diseño y el Arte presentada por el Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco.

El objetivo general de esta oferta educativa de la División de Ciencias y Artes para el Diseño es formar a personas investigadoras y profesionales de alto nivel académico encaminadas a forjar y difundir nuevos conocimientos que correspondan a las necesidades de la sociedad en relación con la historia y la gestión de políticas culturales.

Las y los profesionales egresados deberán ser capaces de diseñar y desarrollar proyectos de intervención e intermediación en espacios socio-históricos concretos, además en el reconocimiento del diseño y el arte como elementos que coadyuvan a la trascendencia del ser humano.

El perfil de ingreso al posgrado considera egresados de Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño, Museografía, Artes Visuales, Artes, Ciencias de la Comunicación, Historia u otras disciplinas aceptadas a juicio del Comité del Posgrado.

Además, busca la formación de expertos preparados para instrumentar proyectos a través de ofertas entre la historia, la gestión y la intervención en los procesos culturales del país que, como nodo, se inscriban en la productividad mundial como un proceso continuo de transformación y abierto que permita erigir alternativas al modelo hegemónico creador-productor-intermediación-público, y tomar como referentes históricos los estudios académicos sobre la cultura.

La pertinencia teórico-práctica parte de la deliberación en torno a la necesidad de un nuevo constructo epistemológico del diseño y el arte, sobre la cual se edifica la estructura curricular del programa en forma actualizada y contemporánea, además de incorporar la investigación y la reflexión teórica sobre procesos culturales en su totalidad o centrándose en alguna de sus fases.

La duración prevista para la conclusión de la Maestría es de seis trimestres, una vez cubiertos los 170 créditos –mínimo 165– que establece el plan de estudios, integrado por seminarios y programas de acuerdo con las líneas de generación y aplicación del saber: Historia y análisis de la cultura, Gestión y políticas públicas, Proyectos de intervención artístico-culturales, que el alumnado desarrollará durante seis trimestres.

A nivel Doctorado se da énfasis en la preparación de profesores que además de proponer conocimientos originales, coadyuven a modificar el entorno socio-histórico y cultural a través de la generación de propuestas de intervención.

El estudiantado deberá cursar nueve trimestres, haber cubierto 372 créditos –mínimo 360– y haber concluido las unidades de enseñanza aprendizaje (UEA) en seminarios y talleres colaborativos, de acuerdo con la estructura conformada por el Sistema de Posgrados en Diseño.

Aun cuando la duración normal del Doctorado es de nueve trimestres, podrá ser concluido en el séptimo si al acreditar la UEA Seminario Doctoral Investigación en Procesos Culturales para el Diseño y el Arte VII y la UEA Taller Colaborativo de Investigación en Procesos Culturales para el Diseño y el Arte VII, el director de tesis y el comité del posgrado determinan que puede ser presentada la disertación pública.

La modalidad de impartición en línea y convocatoria para la Maestría considera un ingreso mínimo de ocho y un máximo de 15 matriculadas y matriculados; en el nivel Doctorado se llevará a cabo también virtual con un mínimo de cinco y un máximo de diez estudiantes.

También se tiene previsto realizar las gestiones ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la inclusión de la Maestría y Doctorado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, con la finalidad de que las y los alumnos puedan acceder a becas y apoyos.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: