La tecnología está cada vez más presente en el día a día, lo que hace importantísimo el importante alfabetizar a la población en la parte tecnológica, digital

Del 20 al 23 de septiembre, la Facultad de Ciencias, campus Pedregal, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí será sede del Seminario Nacional Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas 2023, evento organizado en colaboración con la Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C. (AMIUTEM).
Dentro de las actividades del Seminario se contemplan conferencias plenarias, mesas redondas, ponencias y actividades culturales; todo con el objetivo de reflexionar acerca del papel de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
La coordinadora de la Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias (LAEC) en la Facultad de Ciencias, Dra. Martha Eugenia Compeán Jasso, reconoció que la tecnología está presente en el día a día, entonces resulta importante alfabetizar a la población en la parte tecnológica, digital, para usar esa información con cierto fin, responsabilidad, y crear conocimiento, contenido, enseñanza, aprendizaje.
El Seminario Nacional Tecnología Computacional en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, se compone de siete talleres con ponentes de talla internacional, seis conferencias magistrales con destacados especialistas provenientes de Canadá; de la Universidad de Guadalajara; de la UNAM11; del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada también del IPN; y de la UASLP.
Compeán Jasso manifestó que cualquier persona puede aprender matemáticas, y ese es uno de los objetivos de la Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias, desarrollar el proceso de enseñanza- aprendizaje de una manera actualizada, buscando cómo utilizar las tecnologías y la información que está al alcance para este proceso.
Hizo una atenta invitación a estudiantes como profesores de los diferentes niveles educativos a participar en el Seminario, y aprovechar el alcance de las presentaciones y el impacto social en relación a la enseñanza de las matemáticas.
Los interesados en acudir pueden consultar la información en Facebook como SNTCEM y en la página de la licenciatura LAEC de la Facultad de Ciencias.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más