Inicia en la UG Foro y Expo de Colaboración Académica Internacional 

Participan representantes de diversas instituciones educativas de nivel superior, agencias y organismos nacionales e internacionales

Se llevará a cabo la Conferencia Magistral por su traducción al español, “Habilidades de enseñanza que siguen siendo relevantes en un mundo cambiante”.

Se llevó a cabo la inauguración de la séptima edición del Foro y Expo de Colaboración Académica Internacional, con la participación de representantes diversas instituciones educativas de nivel superior, agencias y organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de generar oportunidades para las y los estudiantes, quienes podrán realizar estancias en distintos países.

La sede fue la Zona UG de la Universidad de Guanajuato (UG) donde se realizarán diversas actividades académicas e interculturales, entre estas destaca la Conferencia Magistral por su traducción al español, “Habilidades de enseñanza que siguen siendo relevantes en un mundo cambiante” (Teaching skills that remain relevant in a chaging world) a cargo de Kate Smith Presidenta de Rio Salado College; y Greg Peterson Presidente de Chandler Gilbert Community College; del Distrito de Colegios Comunitarios de Maricopa Arizona, EE.UU.

Durante la ceremonia de inauguración el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, comentó que esta red de colaboración permite compartir diversas experiencias para las y los universitarios, agregó que no existe una transformación colectiva si no sucede primero en lo individual, es aquí donde el papel de la Universidad y de la educación permiten esta transformación. 

Mencionó que, a través de este trabajo institucional, se generan modelos flexibles, para que la comunidad educativa no tenga trabas, sino puentes en beneficio de las y los estudiantes; con espacios en los que se pueden identificar áreas de oportunidad, como este encuentro de fraternidad universitaria y humanitaria. 

En el mismo tenor la Dra. Nadia Álvarez Maxia, Catedrática y Directora de Iniciativas de Educación Transfronteriza de la Universidad de Arizona, aseguró que este espacio permitirá identificar nuevas oportunidades entre las instituciones de educación superior para crear espacios significativos, en pro de sus estudiantes de manera académica e intercultural. 

Agregó que esto será aunado a la visión colaborativa, que fomente el liderazgo estudiantil, para que estas y estos aprendan, aporten y generen nuevas creaciones. Finalmente felicitó a esta Casa de Estudios y a las demás instituciones participantes por la generación de estas alianzas estratégicas.  

Por su parte el encargado de dar la bienvenida fue el Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz, Secretario Académico de la UG, comentó que después de dos años de pandemia es importante dar pie a la movilidad estudiantil, ya que, la pandemia enseño que en el contexto actual exige ir más allá del perfil internacional, a un perfil global que adentre en el entendimiento mutuo. 

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: