Signarán este convenio, la rectora Carmen López-Portillo y la Mtra. Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del IECMo
En un entorno de violencia como el que se sigue viviendo en nuestro país la reconstrucción del tejido social es una de las tareas pendientes, tanto de la sociedad en general como de las instituciones educativas y gubernamentales. En este contexto es que firman un convenio la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM),
Suscribirán el convenio, por parte de la UCSJ, la rectora Carmen López-Portillo y el Dr. Braulio González Vidaña, director general de Administración Escolar y Asuntos Jurídicos; y la Mtra. Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del Consejo general del IECM, así como el licenciado Gustavo Uribe Robles, encargado del despacho de la secretaría ejecutiva y representante legal.
Este convenio específico se deriva de un convenio indefinido entre ambas instituciones, que permitirá la realización del segundo seminario de titulación-diplomado Reconstrucción del tejido social de México: democracia, ciudadanía y cultura de paz.
Participarán como docentes 17 destacadas politólogas, abogados, consejeros electorales, feministas, antropólogas, cientistas sociales, urbanistas, psicólogos, especialistas en género; educadores para la paz y los derechos humanos; comunicólogas y hackfeministas, de instituciones como IECM, INE, UCSJ, UAM, DGEC – UCSJ, Centro ELEIA, TEPJF y UPN. Como invitada estará Marcela Talamás, abogada feminista del TEPJF.
Reconstruir el tejido social requiere de una visión integral que busque erradicar las desigualdades estructurales e históricas en razón de género, ingresos económicos, falta de oportunidades, violaciones sistemáticas a los derechos humanos, así como una baja participación social.
Factores como inseguridad pública, desconfianza, corrupción, ilegalidad, impunidad y violencia han ocasionado la descomposición de valores sociales básicos para la convivencia entre personas, por lo que este seminario-diplomado abordará las problemáticas que contribuyen a la descomposición social del país, con base en una mirada crítica, un enfoque transversal de género y de derechos humanos.
El seminario-diplomado tiene entre sus objetivos la construcción de ciudadanía, entendida esta como la interrelación de democracia, participación y cultura política, en donde una población activa, crítica, informada sea capaz y esté interesada en tomar decisiones en beneficio de la colectividad.

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link17 marzo, 2022
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más