El papel de los exámenes de competencias como instrumentos de evaluación en la educación, el caso de Métrica Educativa

Los exámenes de competencias juegan un papel esencial para cualquier institución educativa que busque tener certeza sobre las capacidades de alumnos y aspirantes

Durante los tres años de pandemia por Covid-19, en Métrica Educativa desarrollaron cuatro nuevos instrumentos, los cuales tienen ya a disposición de las instituciones educativas

Los instrumentos de evaluación en educación son herramientas que permiten, a distintas instituciones, conocer las competencias adquiridas por los estudiantes que desean ingresar a un nivel educativo, o que egresan de un grado en particular. La información que generan estos instrumentos es de gran importancia, ya que permite a las instituciones regular y mejorar sus procesos educativos.

A lo largo de 10 años, Métrica Educativa A. C. hA dado servicio a instituciones públicas, privadas y extranjeras que desean conocer el logro académico de sus alumnos. Y gracias al respaldo de 30 años de experiencia de su equipo de investigadores, en materia de innovación en evaluación del aprendizaje, pueden ofrecer servicios de evaluación con distintos propósitos: ingreso, egreso y diagnóstico; a través de instrumentos de vanguardia que se apoyan en las ciencias cognitivas, en las teorías de la medición y en las tecnologías digitales.

Durante los tres años de pandemia por Covid-19, en Métrica Educativa desarrollaron cuatro nuevos instrumentos, los cuales tienen ya a disposición de las instituciones educativas:

  • El Examen diagnóstico del dominio del idioma inglés (Excoba/Inglés)
  • El Examen diagnóstico del dominio de las matemáticas para el nivel de Educación Media Superior (Excoba/Matemáticas/EMS)
  • El Examen diagnóstico del dominio de las matemáticas para el nivel de Educación Superior (Excoba/Matemáticas/ES)
  • El Examen de ingreso para el nivel de posgrado (Excoba/Posgrado).

El Excoba/Inglés está diseñado para evaluar el dominio de los estudiantes en el manejo del idioma inglés a nivel intermedio (B1), y se fundamenta en el Marco común europeo de referencia para las lenguas. Este examen evalúa tres tipos de habilidades: comprensión auditiva, comprensión lectora y redacción indirecta. Se administra por computadora y tiene una duración de 90 minutos. El reporte de los resultados incluye: puntaje total en el examen, nivel de desempeño del estudiante en relación con el nivel B1 (suficiente o insuficiente), y la relación de competencias que el estudiante domina y las que necesita reforzar.

Los exámenes Excoba/Matemáticas EMS y ES están diseñados para evaluar el dominio de las competencias matemáticas de los estudiantes que terminan la educación secundaria y la educación media superior. Se pueden utilizar como exámenes de salida al finalizar la educación básica y la EMS, o bien, como exámenes diagnósticos al ingresar a los niveles de EMS y ES.

Sus contenidos están alineados a los planes y programas de estudio vigentes, y se enfocan en evaluar las competencias básicas que se señalan en los niveles escolares respectivos. Ambos exámenes son administrados por computadora, pero su duración es distinta: 60 minutos el EMS y 90 minutos el ES. El reporte diagnóstico ofrece: puntaje total, nivel de dominio (I, II, III, IV) en el que se ubica el estudiante, así como la relación de competencias que el estudiante domina y las que necesita reforzar.

El propósito del Excoba/Posgrado es evaluar la capacidad de los estudiantes para razonar matemáticamente y resolver problemas, al ingresar a un programa de posgrado, así como para comprender e interpretar textos digitales (como los encontrados en páginas de internet). Este examen se fundamenta en el marco de referencia de PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), de la OCDE, que fue adaptado para los alumnos que concluyen el nivel de licenciatura.

El examen se administra por computadora y tiene una duración aproximada de 120 minutos. Los resultados se obtienen de manera automática e inmediata. El reporte del examen ofrece un puntaje en las áreas de razonamiento matemático y comprensión lectora, así como la relación de competencias que el estudiante domina y las que necesita reforzar.

Para información más detallada de estos exámenes, visite la página oficial de Métrica Educativa, A. C.: https://metrica.edu.mx/

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: