Ambas instituciones unirán esfuerzos para la difusión de la riqueza y diversidad cultural del país

El Colegio Nacional y el Instituto Sinaloense de Cultura firmaron un convenio de colaboración, el cual tiene el objetivo de realizar actividades para la difusión de la cultura, la filosofía, las artes, así como la publicación de libros, discos y material audiovisual, además de colaborar en las itinerancias de exposiciones.
En la ceremonia, que se realizó de forma virtual este mediodía, participaron por parte de El Colegio Nacional: Teresa Vicencio, secretaria administradora y el colegiado Eusebio Juaristi, en su calidad de presidente en turno. Asimismo, el Instituto Sinaloense de Cultura fue representado por Juan Salvador Avilés Ochoa, cronista e investigador y Claudia Ramos Cazarez, directora de administración y finanzas de la institución.
Respecto al convenio suscrito, Eusebio Juaristi precisó que sabemos del gran interés que existe en Sinaloa por la ciencia y por la cultura, motivo por el cual, nos congratulamos por la firma de este convenio.
A su vez, Teresa Vicencio señaló que en tiempos de pandemia, “el Instituto Sinaloense de Cultura, desde su área de literatura, se sumó a algunas transmisiones que nos hicieron ampliar nuestros públicos y llegar a las audiencias que el Instituto ha ido construyendo. Y qué mejor que formalizar [nuestra colaboración] ahora”.
Asimismo, expresó que a El Colegio Nacional le honra formar parte del aniversario 32 del Museo de arte de Sinaloa (MASIN). “Sabemos de la importancia de este museo en el noroeste del país para la difusión de las artes, y que bueno sumarnos a este aniversario, llevando la exposición Correspondencias: Diálogos entre la letra y la imagen en el mes de noviembre. Que esta sea nuestra primera tarea concreta de muchas otras que tendremos”, concluyó Vicencio.
Por su parte, Juan Avilés Ochoa señaló que El Colegio Nacional es una institución de enorme prestigio en nuestro país, y no íbamos a desaprovechar esta oportunidad.
“Es un privilegio para quienes trabajamos en el Instituto Sinaloense de Cultura iniciar esta relación institucional que, estoy seguro, nos va a ayudar mucho para tener la sabiduría y el talento de El Colegio Nacional. Hemos avanzado en la posibilidad de tener en este año una exposición en el MASIN, que es el museo número uno en el Estado.
Mediante el presente convenio, ambas instituciones se comprometen a organizar actividades académicas y de difusión cultural, además de aprovechar su infraestructura y áreas especializadas para realizar actividades de divulgación humanística, cultural y artística dirigidas a la sociedad en general; del mismo modo, a intercambiar o donar material editorial, bibliográfico, hemerográfico y audiovisual, y participar en la coedición y difusión de libros y materiales audiovisuales.
El Colegio Nacional es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística de forma gratuita. Desde su fundación en 1943 hasta la actualidad, ha reunido a 109 destacados representantes de todas las disciplinas del saber con el propósito de difundir su conocimiento con todo el público.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más