Proyectos de este tipo en la institución se enfocaron en la producción de caretas protectoras
A raíz de la pandemia por Covid-19, la UABC ha realizado varios proyectos con la participación de las unidades académicas para minimizar el contagio generado por el SARS-CoV-219. Debido al nuevo virus se incrementó el uso de impresoras 3D para la fabricación de insumos médicos y de protección, esta tecnología trajo consigo ventajas como: visualización de diseño, disminución en tiempo de creación de modelos, impresión en diferentes materiales como ABS, PLA, PETG, TPU, nylon, entre otros.
Para hacerle frente al problema de la pandemia se realizaron proyectos en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (Fcitec), donde se enfocaron en la producción de caretas protectoras, mismas que fueron donadas al personal médico de todos los hospitales, estudiantes de Medicina de la UABC, bomberos y la policía de todos los municipios de Baja California. Sin embargo, a medida que se fueron cerrando empresas dedicadas a la fabricación de filamento de plásticos tipo PLA, PETG, ABS, ETC, material necesario para la fabricación en el caso de las caretas protectoras, este material empezó a ser escaso y por ende su precio se elevó debido a la demanda generada por todo el mundo.
Es ahí cuando la Fcitec plantea la factibilidad de convertir todo el plástico en especial tipo PET generado en la unidad académica debido al consumo de botellas de plástico (agua, refrescos, jugos, entre otros), creando el proyecto “Reciclado de botellas de PET para impresiones 3D”, coordinado por el maestro Juan Antonio Paz González, profesor investigador, y el director de la facultad, doctor Antonio Gómez Roa, quienes se dieron a la tarea de profundizar en el tema.
Cabe destacar que la Fcitec tiene varios años trabajando y atendiendo la Política Institucional 11 del Cuidado del Medio Ambiente, plasmada en el Plan de Desarrollo 2019-2023, a través de un programa de reciclado tanto de plástico, vidrio, cartón, entre otros.
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)