Científicas universitarias de la UAS, a la cabeza de representaciones nacionales

Enaltecen a la Casa Rosalina al destacar como participantes y directivas en las Olimpiadas de Astronomía, Astronáutica y Matemáticas

Giannina Dalle Mese Zavala es astrónoma de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, mientras que Guadalupe Russell Noriega funge como investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, astrónoma de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (Facite) de la Universidad Autónoma de Sinaloas (UAS), fungió como delegada del equipo mexicano en la XV edición de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2023, con sede en la Provincia de Chiriquí, Panamá, en donde los cuatro jóvenes representantes ganaron tres medallas de bronce y una mención honorífica.

“Estamos muy contentos con los resultados y esto nos motiva más a mejorar y continuar con el proceso de selección para tener más y mejores resultados”, expresó.

Explicó que dentro de sus funciones como delegada estuvo el proceso de selección en el país, participar en la elaboración, aprobación y calificación de las pruebas junto a los demás delegados de los 14 países participantes, al igual que formar parte de las asambleas de delegados en donde se define los estatutos, procesos, reglas, calificación y porcentaje de las pruebas.

La investigadora destacó que fue gracias al apoyo e interés de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense por impulsar la participación de los jóvenes en las diferentes ramas de las ciencias que pudo ser partícipe en esta Olimpiada Latinoamericana, agregando que el Comité Científico Organizador de las Olimpiadas está integrado por profesores de la UAS, y este año, la universidad albergó la etapa presencial de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México.

“Gracias a nuestra Universidad pudimos tener este proceso de selección de manera presencial y gracias a todo el apoyo recibido pude participar como delegada en Panamá (…) Estuvimos dando a conocer la oferta educativa ya que la UAS es la única institución en México que tiene el único programa en Astronomía a nivel Licenciatura, entonces muchos estudiantes estaban muy entusiasmados”, señaló.

De igual manera, dijo que los participantes de los diferentes países tienen un gran interés por acudir a Sinaloa a presenciar el eclipse total de sol el próximo 2024, e incluso, se han hecho propuestas de investigadores que buscan unirse al evento por medio de conferencias, asesorías, entre otras actividades que
se desarrollarán en las unidades académicas del sur del estado.

Responsable de la justa
Por otra parte, con gran orgullo Guadalupe Russell Noriega, investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió el nombramiento oficial como la nueva presidente de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que entrará en funciones al inicio del próximo año, con el periodo 2024-2028.

La nueva presidenta explicó que este cargo lo recibió en la pasada asamblea general que se llevó a cabo en el marco del Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana, que se realizó en San Luis Potosí, donde se efectuó el recuento de los votos para elegir a la nueva junta directiva de la Sociedad Matemática Mexicana y al presidente de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

“La participación de la gente fue muy buena, me dicen que es de las votaciones más concurridas, hecho que me da mucho gusto, votaron 227 personas, y de esas 227, 210 fueron votos a mi favor y 17 abstenciones, que da 93 por ciento de los votantes que me apoyó, lo cual me sorprendió gratamente”, refirió.

En ese sentido, dijo estar muy emocionada por este nombramiento, pues es un homenaje a toda su carrera y trabajo que ha dedicado a apoyar a las matemáticas para que lleguen a todos las personas, de todas las edades y, gracias al apoyo de la máxima casa de estudios sinaloense, al podio llegar más gente desde niños de primaria hasta doctorado en esta importante ciencia.

Destacó que, con este nombramiento, ella se convierte en la responsable de organizar los distintas eventos nacionales y el seguimiento internacional de eventos como son la Olimpiada Internacional de Matemáticas, la Olimpiada Iberoamericana, la Olimpiada Europea Femenil, así como de nombrar a los delegados estatales, y la responsabilidad de producir la revista Tzaloa, que sirve como material para los entrenamientos.  

Señaló que, con esta encomienda, se siente motivada a seguir capacitando a las futuras generaciones de profesionistas de las matemáticas, pues es una ciencia que ha tenido un repunte en los últimos años, convirtiendo a México en un fuerte contendiente en las justas internacionales.

Sobre la firma
Redacción UAS

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: