Becará Conacyt a tres alumnas de licenciatura de la UdeC que son madres y jefas de familia

Con estos apoyos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología busca fomentar la equidad y la igualdad en la educación superior

Las alumnas se unen a otras 18 que ya reciben este apoyo económico, detalló la coordinadora general de Investigación de la UdeC.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoyará a tres estudiantes de la Universidad de Colima con la beca “Apoyo a madres mexicanas jefas de familia para fortalecer su desarrollo profesional”, que tiene como propósito fomentar la equidad y la igualdad en la educación superior.

Así lo informó la coordinadora general de Investigación de la UdeC, Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, quien destacó que el apoyo a las alumnas obedece a uno de los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo tercero, fracción V, relativo a la obligación de apoyar la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, aspecto estipulado en el considerando de la citada convocatoria.

Informó que las estudiantes, quienes se unen a otras 18 que ya reciben este apoyo económico, serán beneficiadas con un apoyo mensual de cuatro mil pesos y un monto único anual de dos mil pesos para gastos de material escolar, que son entregados al inicio de cada ciclo escolar anual, en agosto o septiembre, de acuerdo con la fecha de inicio de la beca.

Agregó que las beneficiarias también tienen derecho a servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Explicó que, una vez que aceptan la beca, las alumnas contraen el compromiso de acreditar los semestres cursados y de obtener un grado académico en la carrera que estudian en la UdeC.

Destacó que entre los requisitos exigidos por el Conacyt en dicha convocatoria sobresalen el “ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que funja como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa de México” y que estudie o haya sido aceptada en una institución de educación superior pública.

La Dra. Xóchitl Trujillo puntualizó que este tipo de becas “son importantísimas para la Universidad, porque permite a las estudiantes culminar sus estudios de nivel superior y de ese modo cristalizar el anhelo de ser profesionistas”.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: