Estas teorías son sociales y comunicacionales, dijo el docente de la Facultad de Medicina, Gad Gamed Zavala.
En entrevista, el doctor Gamed Zavala, habló sobre las teorías de conspiración contra las medidas preventivas por el Covid-19 y las “fake news” que circulan en medios, explicó: “Las teorías de conspiración son un tema muy complejo y lo abordamos a raíz de un artículo titulado “Covid-19 y teorías de conspiración 5G”; este artículo fue publicado por “Journal Medical Internet Research”.
Agregó: “Este artículo fue publicado en diciembre de 2019, en donde se corrieron memes en Reino Unido, en referencia a que la Tecnología 5G transmitía el virus del Covid.
Esto llevó a que ciudadanos quemaran torres de 5G en Reino Unido. Y esta parte, si la pasamos a nuestro país y a nuestra ciudad, también ha traído varias complejidades”.
Habló también sobre el significado del Covid-19, pero el significante de esa palabra varía entre las personas, “a la mejor a mí me significa la pandemia si un familiar ya se contagió. Estas teorías de conspiración principalmente son sociales y comunicacionales, han coartado los procesos de medidas de salud pública que se implementan”.
Expuso que “hablando de estas teorías, tenemos dificultades que las seguimos viviendo; los ciudadanos no permiten, por ejemplo, que se les ponga un termómetro a distancia para tomar la temperatura, por aquello de una supuesta muerte neuronal, entre otras. Y lamentablemente este tipo de situaciones, aunque parezcan broma, están coartando los filtros sanitarios, los módulos Covid-19, entre otros”.
Estas situaciones que ya han sido analizadas científicamente hablando, en el ámbito médico, político social, “ha impactado en que algunos sectores de la sociedad se crean este tipo de noticias”.
Sobre la política que se acaba de aplicar en la ciudad de San Luis Potosí, que es el uso obligatorio de cubrebocas, “creo que también nosotros, a través de medios de comunicación sólidos, tenemos que buscar líneas operativas para poder actuar ante desinformaciones que tienen un impacto nocivo en la población”.
Finalmente, el doctor Gad Gamed Zavala, destacó el hecho de que aún en la situación en que se encuentra la pandemia en el mundo y propiamente en el país, muchas personas piensan que el virus no existe, “y esto genera dificultades, atentados comunicacionales, así como desacreditaciones al personal de la salud, y por supuesto, esto genera un nivel de ansiedad y estrés en la comunidad”.
Entradas recientes
- La UAM ha respondido a los retos de 2020 y aspira a más logros: Eduardo Peñalosa
- Apertura de planteles escolares se realizará sólo en semáforo verde y cuando las autoridades sanitarias y educativa locales lo consideren: SEP
- Refuerza Delfina Gómez Álvarez trabajos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las IES
- Necesaria, la formación de profesionales en medios públicos creativos e innovadores: investigador de la UAM
- Expertos de la UNAM proponen transición energética impulsora de energías renovables
Acerca del autor

Redacción Campus
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
-
Redacción Campus#molongui-disabled-link
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)