Reconocen los alcances de la labor científica de los inventores mexicanos en la Unison

La Oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la universidad promueve el registro de los trabajos del personal científico y tecnológico, imopulsando así el desarrollo del país

La fecha se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, creador del sistema para transmitir la señal de televisión a colores.

El 17 de febrero, se reconoce la labor de los inventores mexicanos cuyas contribuciones han impulsado el desarrollo y la innovación en nuestro país, Cesar Villegas Carrazco, jefe de Oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento- OTTC de la Dirección de Apoyo a la Vinculación y Difusión de esta casa de estudios.

En el marco del Día Nacional del Inventor, dijo que en nuestro país el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la entidad encargada de garantizar la seguridad jurídica necesaria para que el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva, promueva la inversión privada, la generación de empleos, el desarrollo económico y la competitividad del país.

Dio referencia a que esta fecha se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores. Fue además constructor de sus propios telescopios y un aficionado a la astronomía.

En el caso específico de la OTTC-Unison, destacó que ésta promueve el registro de los trabajos del personal científico y tecnológico bajo la máxima de que la protección del conocimiento es una manera de impulsar el desarrollo tecnológico y científico del país.

Los retos, dijo, son incrementar las oportunidades de vinculación entre quienes generan conocimientos en el campus universitario y el sector productivo, ofreciéndose así los servicios que facilitarán la transferencia de tecnología.

Villegas Carrazco, junto con Pedro Augusto Sabori Sandoval, coordinador de Protección de la Propiedad Intelectual de la misma Oficina universitaria, informó que la oficina a su cargo juega el papel de resguardar, proteger e identificarla, además de transferirla al sector productivo.

Es por ello, indicó, mantienen permanente la invitación para que la comunidad científica conozca los apoyos a toda iniciativa de proyectos y de transferencia de tecnología y de conocimiento.

“Aquí también nos damos a la tarea del desarrollo de los procesos de capacitación y asesoría de estudiantes y académicos en sus proyectos de investigación para que puedan insertarlos en el sector productivo, además apoyar de manera externa al ecosistema regional de innovación”, puntualizó.

Afirmó que hoy existe una gran producción por parte de académicos e investigadores, todos de mucho talento, por lo que realizan esfuerzos por fortalecer la optimización y selección de las tecnologías con mayor posibilidad de ser adquiridas por los sectores productivos.

Solicitud y otorgación de patentes
En relación a la casa de estudios, informó que el año pasado fueron seis las solicitudes de patentes, en tanto once correspondieron a la entidad.

El total de solicitudes de patentes Unison presentadas ante el IMPI entre 2011 y 2022, fueron 119, añadió.

“En ese mismo periodo, 23 fueron otorgadas, tres de modelo industrial y un modelo de utilidad”, precisó el funcionario.

En México, informó, hubo 16,605 solicitudes de patentes (6%); siendo de ellas 15,622 de extranjeros y solamente 983 de mexicanos.

César Villegas dijo que los interesados pueden acceder a la página ottc.unison.mx en la que indicó encontrarán a detalle la información correspondiente al tema.

Jesús Alberto Rubio

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: