Participa la UAM en la Feria de Inversión de Ciudad de México 2022

Impulso a ciencia, tecnología e innovación

La universidad presentó 16 proyectos de investigación de sus académicos.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) participa en la Feria de Inversión de la Ciudad de México, que se realiza los días 25 y 26 de agosto en el Centro Banamex, con la presentación de 16 proyectos de investigación de académicos de esta casa de estudios susceptibles de inversión.

La Feria –dividida en tres ejes temáticos de interés: medio ambiente y sustentabilidad, electromovilidad e innovación– está respaldada por la Red Ecos de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, de la cual forma parte la Casa abierta al tiempo, destacó Joaquín Flores Méndez, Coordinador General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación.

Esta actividad ofrece un espacio para dar a conocer proyectos, innovaciones y oportunidades que se brindan desde la Ciudad de México para la iniciativa privada nacional e internacional, por lo que contará con talleres, mesas de negocios y conferencias magistrales.

En los pabellones de la sección de educación está presente el stand de la UAM, donde las cinco sedes académicas de la Universidad tendrán la oportunidad de ofrecer estudios diversos. De la Unidad Lerma se presenta Análisis de la remoción de patógenos en efluentes y lodos de plantas de tratamiento en aguas residuales en la Ciudad de México con fines de reúso seguro, de José Félix Aguirre Garrido, académico del Departamento de Ciencias Ambientales.

Abanico de proyectos científicos
Las Unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco participan con diversas investigacionesen temas como Calidad del aire, Planta de tratamiento de agua, Recolección de residuos, Recuperación de metales de las baterías de desecho, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines; Restauración de la Laguna de la Piedad,Sistema lavador de aire y muchos más.

Joaquín Flores Méndez sostuvo que la idea es dar impulso a estos importantes proyectos de aplicación inmediata, así como posicionar a la UAM en el ámbito de los inversionistas a los que está invitando el Gobierno de la Ciudad de México. Las investigaciones se circunscriben sobre todo en dos de los tres ejes temáticos de la Feria, Medio ambiente y sustentabilidad, e Innovación.

Debido a las características del stand, las presentaciones se harán a través de videos cortos en loop proyectados en una pantalla. Diseñaron un código QR para que los interesados en obtener más información lo escaneen, lo que los enviará a la página en la que se encuentra ampliamente descrita la investigación, agregó.

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: