La UABC hará mejoras a la Unidad de Investigación y Capacitación para la Producción y Engorda de Semillas Marinas

El Gobierno del Estado otorgó un recurso económico mediante la Secretaría de Pesca y Acuacultura

Este apoyo permitirá la adquisición de equipo e insumos así como para mejorar el laboratorio.

En días pasados, la UABC recibió un monto de 1 238 322 pesos que se destinarán a la Unidad de Investigación y Capacitación para la Producción y Engorda de Semillas Marinas (INCAPESM-UABC). Este recurso fue otorgado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, dentro del Programa Estatal de Apoyo para el Sector de Pesca y Acuacultura 2023.

La Gobernadora del Estado de Baja California, maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda y la Secretaria de Pesca y Acuacultura, doctora Alma Rosa García Juárez, fueron las responsables de entregar dicha cantidad al director del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), doctor Luis Walter Daesslé Heuser y a la responsable de INCAPESM-UABC, doctora Laura Liliana López Galindo.

El doctor Daesslé Heuser indicó que este apoyo permitirá la adquisición de equipo e insumos, así como el fortalecimiento y la mejora de la infraestructura del laboratorio de producción de semillas con el propósito de incidir y apoyar al sector productivo ostrícola del estado.

Este laboratorio fue fundado hace más de ocho años por el IIO con el objetivo de realizar investigación de vanguardia para generar y mejorar biotecnias de cultivo de moluscos y contribuir a la producción estatal de semillas de diversas especies de moluscos bivalvos de interés comercial, principalmente de ostión japonés Crassostrea gigas.

El laboratorio cuenta con tres áreas: un laboratorio húmedo con la infraestructura básica para producir semilla de diferentes especies (sistemas de filtración de agua de mar, sistema de acondicionamiento de reproductores, larvario, fijación y preengorda); un laboratorio seco/analítico para el desarrollo de desoves controlados y fertilización; y un laboratorio de producción de microalgas para la producción de alimento vivo para el mantenimiento de reproductores, larvas y semillas marinas.

El INCAPESM es uno de los nueve laboratorios a nivel estatal que se encuentra debidamente registrado ante el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura de CONAPESCA como una Instalación Acuícola (02036390) con RNPA de Unidad Económica (0203017314), así como ante el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Baja California (CESAIBC).

Finalmente, el doctor Daesslé Heuser mencionó que, con este laboratorio, el IIO, tiene un alto impacto en la formación de recursos humanos de calidad mediante clases de licenciatura, ayudantías, servicio social y tesis.

Con información del Instituto de Investigaciones Oceanológicas

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: