Atenderán las peticiones planteadas por la comunidad con un diálogo directo y un seguimiento puntual

Para atender las peticiones planteadas por la comunidad, autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) instalaron una mesa de trabajo y seguimiento al pliego petitorio en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Santo Tomás.
El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, informó que el objetivo es establecer diálogo directo para dar seguimiento puntual y permanente a las demandas e inquietudes expresadas por las y los estudiantes ante las autoridades de la ENCB Santo Tomás y del área central del IPN.
Reiteró que el Politécnico respeta el derecho a manifestarse y organizarse, así como las opiniones, demandas y requerimientos expresados por la comunidad de la ENCB.
Como parte de la mesa de trabajo, indicó que los interesados podrán responder una encuesta diagnóstica en línea y vía correo electrónico para recabar opiniones y peticiones de quienes conforman la ENCB Santo Tomás, mediante el escaneo de un código QR, distribuido en toda la escuela.
De esa forma, “las instancias correspondientes realizarán la integración y procesamiento de la información para dar atención”, señaló.
El secretario de Administración informó que se dará especial seguimiento a los temas de género, a través de correo electrónico, el cual podrán compartir y con toda la comunidad politécnica, sin distinción de semestre y/o carrera. Anunció que las mesas de trabajo con la comunidad politécnica se replicarán en el resto de las unidades académicas, en consideración al movimiento estudiantil que inició la ENCB Unidad Santo Tomás.
“Todos somos politécnicos que queremos y amamos al instituto, y lo queremos en una posición de liderazgo que se merece en la educación científica y tecnológica de nuestro país y del mundo”, apuntó.
Finalmente, convocó a desahogar los temas relacionados con: becas, titulación, servicio social, gestión escolar, entre otros, para recuperar el semestre con apoyo de las autoridades de la unidad académica y su consejo técnico, quienes han trabajado y dado seguimiento al pliego petitorio de los estudiantes en coordinación con las instancias de las oficinas centrales correspondientes.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el coordinador de Planeación e Información Institucional, Orlado David Parada Vicente; la decana y encargada de la dirección de la ENCB, Yadira Fonseca Sabater; la directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Elizabeth Cabrera Chávez; el director de Administración Escolar, Marco Antonio Sosa Palacios; la directora de Recursos Financieros, Yessica Gasca Castillo; el director de Cómputo y Comunicaciones, David Eduardo Magaña Martínez, y la coordinadora de Estructura Educativa, Patricia García García.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más