Un equipo de docentes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), adscritos a la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) del Campus Tijuana, así como a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) del Campus Ensenada, iniciaron la fabricación de un prototipo de ventilador respiratorio que sea fácil de replicar y con él construir más aparatos.
Roberto Alejandro Reyes Martínez, docente de la FCQI y parte del equipo de profesionistas que fabrican el prototipo, mencionó que estos ventiladores hacen la función respiratoria normal en personas que tengan problemas respiratorios, mientras se les suministran los tratamientos necesarios que les permitan recuperar la salud, los cuales son de gran utilidad para el sector salud ante la contingencia generada por el coronavirus que provoca la enfermedad de covid-19.
“En nuestro caso, el dispositivo en desarrollo cumple con el principio de sustituir la función normal de respirar siendo el ventilador el que suministre el oxígeno/aire necesario para que el paciente siga respirando, pero con la característica de utilizar un sistema manual de ventilación y mecanizarlo”, manifestó.
Estos ventiladores se componen de elementos plásticos, metálicos y electrónicos; tuberías de plástico; sistemas de suministro de aire por diferentes técnicas; sistemas de regulación de las variables eléctricas; sistemas de sensado de variables importantes como son presión, volumen, frecuencia, temperatura, humedad, entre otros; sistemas de alarma; sistema de visualización y control de variables; conectores de plástico y de metal. “Nuestro prototipo tendrá todo lo anterior, pero con desarrollo de productos en impresoras 3D, en máquinas CNC y con la integración de componentes existentes en los mercados locales, nacionales e internacionales” explicó.
Entradas recientes
- Principios éticos deben regir relación de humanos con animales: académica de la UNAM
- Hablan a estudiantes y docentes de Física de la Unison sobre el Telescopio Espacial James Webb
- La Autónoma de Aguascalientes realiza las onceavas Jornadas Internacionales de Rehabilitación Física
- Abordan en la UdeC la violencia vicaria: cuando el daño se ejerce de manera indirecta
- El uso problemático de las redes sociales tiene consecuencias perjudiciales: Claudia Díaz Olavarrieta
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más