
Juan Carlos Ramírez-Pimienta y el narcocorrido como nuestro fiel reflejo
Juan Carlos Ramírez-Pimienta (Tijuana, Baja California, 1966), doctor en letras hispanoamericanas por la Universidad de Michigan, se desempeña como profesor investigador en San Diego State University-Imperial Valley. Es reconocido como el mayor especialista en la cultura del narcocorrido, tema que ha desarrollado en los libros De El Periquillo al pericazo: ensayos sobre literatura y cultura mexicana (2006) Cantar a los narcos: voces y versos del narcocorrido (2011) y Una historia temprana del crimen organizado en los corridos de Ciudad Juárez (2021). Es coantologador de Camelia la Texana y otras mujeres de la narcocultura (2005), El norte y su frontera en la narrativa policiaca mexicana (2017) y Porciúncula: Geografías culturales del pueblo de nuestra Señora de los Ángeles (2019). Autor de más de cincuenta artículos académicos sobre cine, literatura española, latinoamericana y narcocultura, por su profundo conocimiento en estos temas ha colaborado como consultor de contenidos para Facebook y como especialista para diversos medios nacionales e internacionales entre los que se cuentan El Universal, Milenio, Univisión, The New York Times, USA Today, The Economist y la BBC.