La familia de los EGEL Plus crece

Nuevos exámenes para un nuevo contexto

Las pruebas existen en modalidad impresa, en línea y desde casa.

Durante su año de fundación, el Ceneval tenía claro que debía cumplir tres tareas fundamentales: a) evaluar a los estudiantes que egresan de la educación secundaria y solicitan ingreso al bachillerato y otras modalidades de educación media superior, b) evaluar a los que solicitan ingreso a la licenciatura y c) evaluar a los egresados de la educación superior. Esta última encomienda se vio favorecida en 1994, con el diseño del primer examen de egreso de licenciatura: el Examen General de Calidad Profesional en Contaduría (hoy EGEL Plus). Veintinueve años después, los 39 EGEL existentes se aplican cada año a más de 180 mil estudiantes en más de 190 instituciones de educación superior (IES)… y la familia sigue creciendo.

Durante este tiempo, todos los EGEL se actualizaron para garantizar su contenido y calidad técnica en beneficio de las instituciones usuarias y sus egresados. En 2020, esta renovación dio paso al Proyecto Egresa de Licenciatura, un conglomerado de instrumentos que evalúan de forma integral, tanto conocimientos y habilidades disciplinares, como transversales de lenguaje y comunicación, que se consideran indispensables en los egresados al término de su formación profesional. Su finalidad es proporcionar más y mejor información (objetiva, válida y confiable) a las IES para la toma de decisiones. Dicho proyecto incluye de manera destacada, al EGEL Plus y otros instrumentos complementarios: un cuestionario de contexto, que ahora también mide habilidades socioemocionales; el Proyecto Integrador (Proyecto i), que valora el saber y el saber hacer de los sustentantes, y el Examen de Expresión Escrita en Español (EXPRESE), que diagnostica las habilidades para redactar un texto argumentativo.

Lo anterior representó un cambio con respecto a la manera de conceptualizar a los EGEL, al pasar de ser instrumentos únicos a conformar un grupo de exámenes orientados a la aplicación del conocimiento de manera más dinámica e integrada.

Para fortalecer su oferta de instrumenos de evaluación, durante 2022 e inicios de 2023, el Ceneval diseñó y desarrolló tres nuevos EGEL Plus que se aplicarán por primera ocasión en agosto de 2023, para las licenciaturas en Finanzas, Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Biotecnología. Con estas propuestas el Centro se aboca a la evaluación de estudios superiores de vanguardia, que tendrán un gran impacto en el futuro y que cada vez más jóvenes eligen como profesión.

FINANZAS, BIOTEC y BIOMEDI se unen a la familia de instrumentos del EGEL Plus para evaluar los aprendizajes indispensables que deben poseer los jóvenes egresados del país, que hayan concluido o estén por finalizar un plan de estudio de estas licenciaturas.

Los 42 EGEL Plus con los que actualmente cuenta el Ceneval agrupan y organizan los conocimientos de forma coherente, lo que permite tener una perspectiva integral del conocimiento que tienen y lo que pueden hacer quienes los sustentan. En su diseño y elaboración participan docentes y especialistas provenientes de IES públicas y privadas de todo el país, quienes son capacitados, coordinados y organizados por personal técnico del Ceneval en distintos comités para elaborar las especificaciones y los reactivos necesarios, entre otros procesos.

Para prepararse, los sustentantes tienen a su disposición guías gratuitas que ofrecen información para familiarizarse con las principales características del examen, los contenidos que se evalúan, el tipo de preguntas (reactivos), los requisitos y ejemplos de los reportes de resultados, así como sugerencias de estudio para presentar el examen.

Las tres nuevas pruebas están disponibles para aplicarse en las tres modalidades existentes: impreso, en línea (de manera presencial) y desde casa.

Con ello, el Ceneval reafirma su compromiso con la mejora de la educación al ofrecer más y mejores opciones a las instituciones usuarias para evaluar a sus egresados.

Sobre la firma
Ceneval

Deja un comentario

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: