Podcast Campus

Campus presenta las voces más importantes de la educación en el país. | El Podcast de Campus es posible gracias a Pulp Films & Media: pulp.com.mx 

Episodio 15

Humberto Muñoz, Carlos Pallán, Carlos Reyes y Roberto Rodríguez hablan sobre: los médicos cubanos y el ataque a la UNAM; la salida de Enrique Fernández Fassnacht del TecNM; y la Conferencia UNESCO de educación superior.

Episodio 14

Adrián Acosta, Alejandro Canales y Roberto Rodríguez hablan sobre el caso de Alejandro Gertz Manero en el Sistema Nacional de Investigadores.

Episodio 13

Carlos Pallán, Carlos Reyes y Roberto Rodríguez hablan sobre el descuido de las escuelas normales; la sucesión en la UAM; el nuevo rector de la UAS; y los pendientes legislativos en el sector educativo.

Episodio 12

Voces de la Educación. Entrevista con Adrián Acosta Silva sobre su libro El poder de la universidad en América Latina.

Episodio 11

Voces de la Educación. Entrevista con Jorge Manzo Denes, aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana.

Episodio 10

Marion Lloyd, Humberto Muñoz, Carlos Reyes y Roberto Rodríguez hablan sobre las protestas en Myanmar; la falta de pagos a investigadores en México; y el Foro Interuniversitario “Jornadas de reflexión sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación que demanda el futuro”. 

Episodio 9

Voces de la Educación. Entrevista con Eduardo Backhoff Escudero: expresidente Consejero del INEE, actual presidente del consejo de Métrica Educativa.

Entrevista con Eduardo Backhoff

Episodio 8

Adrián Acosta, Carlos Pallán y Roberto Rodríguez hablan sobre la historia de los libros de texto gratuitos; el auge del neopopulismo; y una revisión al sector de ciencia y tecnología.

Episodio 7

Alejandro Canales, Humberto Muñoz y Carlos Reyes hablan sobre el ambiente político en las universidades; el futuro del sector científico-tecnológico y el futuro de las humanidades frente a la pandemia.

Episodio 6

Adrián Acosta, Carlos Pallán y Roberto Rodríguez  hablan sobre la ley de Ciencia y Tecnología; el reporte del INEGI sobre los efectos de la pandemia en materia de educación; y del retraso en las aprobaciones a las leyes educativas.

Episodio 5

Roberto Rodríguez, Humberto Muñoz y Carlos Reyes hablan sobre los 100 años de la SEP (Centenaria); las secuelas, inmediatas, y no tanto, de la pandemia en México, los retos sociales y políticos; ¿Qué tanto sabemos de la importancia de la acreditación en las universidades? Además, la pregunta de la semana: ante el contexto actual de retos y efectos potencializados por la pandemia, ¿cuáles son las perspectivas inmediatas de la educación, del profesorado, de los alumnos, de la gobernanza? 

Episodio 4

Alejandro Canales, Humberto Muñoz y Carlos Reyes hablan sobre universidad y elecciones; los efectos de la pandemia; el futuro de las becas y la ley general de educación superior. 

Episodio 3

Carlos Pallán y Adrián Acosta hablan sobre la meritocracia en la educación superior y las perspectivas de ciencia, tecnología e innovación frente a la nueva iniciativa de ley.  

Episodio 2

Alejandro Canales, Humberto Muñoz y Carlos Reyes nos hablan de sus colaboraciones de la semana y, además, nos responden ¿estamos preparados para el regreso a las clases presenciales? 

Episodio 1

Adrián Acosta, Carlos Pallán y Humberto Muñoz hablan sobre el Sistema Nacional de Investigadores, los presupuestos de ciencia y tecnología en comparación con otros países y las amenazas a la autonomía universitaria. Además, nos dan su opinión sobre la llegada de la Mtra. Delfina Gómez a la SEP.

 

Debes iniciar sesión para acceder a este contenido.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.