Campus 997

Una vez más la UNAM

Voy a tratar dos puntos sobre la UNAM. En uno, presentaré un recuento sobre la presencia académica de la UNAM. En el segundo, llamaré la atención sobre los cambios institucionales que se pueden desatar con el proceso sucesorio y el inicio de un nuevo rectorado, sobre la base de mantener la centralidad de la institución en el desarrollo nacional.

El gobierno de la ciencia en México. Una retrospectiva /I

En las postrimerías del siglo XVIII, en el marco de las reformas implantadas en el virreinato por la monarquía borbónica, se establecieron varias instituciones orientadas al cultivo de la investigación. En orden cronológico: la Real Cátedra de Cirugía (1768), el Real Hospital de San Andrés (1770), el Real Seminario de Minería (1779), la Real Academia de las Nobles Artes de San Carlos (1784), el Real Jardín Botánico, la Real Cátedra de Botánica (1787) y el Real Gabinete de Historia Natural (1790-1802). El carácter laico e ilustrado de tales establecimientos brindó una alternativa al trabajo académico e intelectual desarrollado por la antigua Universidad, así como la posibilidad de aplicar desarrollos científicos y técnicos al sector productivo (véase: Azuela Bernal, Luz Fernanda; Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio Ciencia y público en la ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, 2015).

El Quinto Encuentro de Rectores de Iberoamérica

Muy importante ha sido este Encuentro verificado en Valencia los pasados días 8, 9 y 10. Allí se reunieron 700 autoridades de instituciones de educación superior (IES) de Iberoamérica, las cuales pertenecen a 14 países e integran una matrícula de 700 millones de estudiantes. Organizado por Universia, el brazo educativo del Banco Santander, el Encuentro fue presidido por la rectora de la Universidad de Valencia y el rector de nuestra UNAM. La inauguración fue de manteles largos. Allí estuvieron el presidente del gobierno español, el de la Comunidad Valenciana, Ana Botín (la cabeza del Banco) y varias figuras del mundo académico y de la innovación como: Tim Berners-Lee, el creador de World Wide Web (quien la donó a la humanidad), Larry Summers (expresidente de la Universidad de Harvard) y Pilar Manchón, responsable de inteligencia artificial en Google. Este Quinto Encuentro sirvió también para conmemorar el aniversario de la primera reunión de este tipo, verificada en Sevilla en 1983.

Regla de tres 997

Obcecados con la autonomía. De nueva cuenta, como lo han hecho en otros estados, donde incluso han logrado concretar reformas que vulneran la autogestión de las universidades públicas, los legisladores del Congreso de Baja California Sur, van a impulsar una iniciativa para promover el principio de equidad en el proceso de elección de rector en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), un camino muy similar y bajo los mismos argumentos con los que se intentó trastocar la autonomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) hace unas semana. La iniciativa también plantea la no reelección del rector, justo unos días después que se dio el respaldo a Dante Arturo Salgado González. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Educativos para su análisis y dictamen. Por lo pronto, parece que los legisladores quieren hacer ruido innecesario e inmiscuirse en un asunto ajeno a sus intereses.

La enfermería es uno de los puntales que sostienen al sistema de salud: Rosa Amarilis Zárate Grajales

La importancia de la enfermería en la sociedad es fundamental para hacer frente a situaciones como la pandemia de covid-19. Ahí quedó demostrado que los enfermeros y enfermeras del país estuvieron a la vanguardia, y en la primera línea de batalla, para atender a millones de pacientes en todo el país.

Ley general: ¿humanismo, Sedena y Marina a la junta de gobierno?

La larga exposición de motivos de la nueva ley general de ciencia, cuando el ejecutivo federal envió el proyecto al Congreso en diciembre pasado, no incluyó por qué la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) deberían tener un asiento en el ahora máximo órgano de gobierno del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Algo que cabría esperar, sobre todo porque Sedena se negó a cooperar con el organismo cuando le pidió apoyo para la vacuna Patria.

Ingeniería en Ciencia de datos de La Ibero, carrera para presente y futuro: Andrés Tortolero Baena

Cualquier disciplina, área del conocimiento o aplicación, genera muchísima información, lo que ayuda a que la ciencia de datos pueda aplicarse prácticamente en cualquier área del conocimiento o actividad. De ahí, la necesidad de contar con profesionales que sean capacidades de examinar, procesar y comunicar los resultados con claridad y un profundo conocimiento.

Ciencias de Información Geoespacial para Ciudades

Las ciudades son sistemas complejos, donde distintos aspectos como la movilidad, el uso del suelo, el medio ambiente y la economía interactúan entre sí. Entender cómo se relacionan no es un proceso lineal y depende mayormente de la disponibilidad de datos e información, además de contar con herramientas análiticas. La comprensión de estos aspectos y sus interacciones es primordial para los tomadores de decisiones responsables de gestionar los recursos de las ciudades.

Rulfo, la piedra en la nada 

Pedro Páramo, piedra en la nada, silencio en el vacío… estamos muertos y si no, algún día hemos de estarlo; no obstante, no importa, esa es la tragedia humana: susurro en la eternidad.  

Un éxito, el XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura en la UAS

Con un majestuoso concierto de la reconocida Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, que reunió alrededor de 15 mil personas en el Estadio Universitario, culminaron los festejos del 150 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y se dio el cierre del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura, la fiesta de mayor tradición en esta Máxima Casa de Estudios, con la cual la institución lleva a la sociedad la cultura en todas sus manifestaciones y cumple con una de sus principales funciones sustantivas.

Brinda la UDUALC el respaldo a los sinaloenses por la violación a la Autonomía Universitaria con la Ley de Educación Superior del Estado

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), organismo internacional que aglutina a más de 200 universidades de 22 países y de la cual forma parte la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), emitió una declaración de respaldo a los universitarios sinaloenses al detectar que se viola la Autonomía Universitaria con la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y propone que se reconsidere dicha ley.

Cetys comparte experiencias de colaboración global en el Encuentro Internacional de Rectores Universia

Cetys Universidad, a través de su rector, Fernando León García, estuvo presente en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia “Universidad y Sociedad”, celebrado del 8-10 de mayo en Valencia, España. El evento, uno de los más importantes en educación superior a nivel mundial, contó con la participación de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, siendo inaugurado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a la presidenta del Banco Santander y Universia, Ana Botín.

Vivimos un momento de cambios profundos y el colegio nacional “está cambiando a su interior”: Claudio Lomnitz

Frente al “momento histórico” de transformación profunda, nacional y mundial,El Colegio Nacional
“está pensando y ocupado en cambiar desde su interior”, afirmó el antropólogo Claudio Lomnitz, presidente en turno del organismo, durante la sesión solemne celebrada a propósito del 80 aniversario de la institución.

Con apoyo de la UAEMéx se promueve conciencia ecológica en el Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca

Por su naturaleza geológica, la vida alrededor de los lagos es una de las expresiones de la naturaleza y reservas biológicas más vastas del centro de México. Para promover el respeto al cuidado de este ecosistema y ampliar el conocimiento sobre sus interacciones sociales y naturales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participó en la concepción, planeación, diseño, gestión y realización del Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca “Dra. Yoko Sugiura Yamamoto”.

Capacidad de innovación de sus docentes enriquece a la UAEMéx

Celebrar a las y los docentes tiene un significado muy especial, porque esta magnífica profesión permite guiar el aprendizaje y formar a las nuevas generaciones, destacó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Méxicoo (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la Ceremonia Conmemorativa al Día de la Maestra y el Maestro en el Edificio de Rectoría.

La UAM sostiene una postura institucional de tolerancia cero

Son “tiempos de cambio en casa y esta afirmación no es nada más una línea retórica de cara a nuestros primeros 50 años de historia”; la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sostiene una postura de inclusión y equidad, de responsabilidad social y de tolerancia cero a cualquier tipo de violencia, aseguró , rector general de esta Institución.

La Declaración de Valencia: siete compromisos que asume la UABC

Se realizó el V Encuentro Internacional de Rectores Universia en Valencia, España, del 8 al 10 de mayo de 2023. Asistieron alrededor de 700 líderes de educación superior de 14 países, que representan a más de 14 millones de estudiantes.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: