Campus 972

La Revolución estudiantil y la represión en Irán

Para miles de iraníes, fue la gota que derramó el vaso. La muerte de Mahsa Amini, una joven kurda-iraní de 22 años, en custodia de la llamada “policía de la moral”, el pasado 16 de septiembre, ha desatado las protestas antigubernamentales más grandes del país desde la Revolución de 1979. Aunque inicialmente las protestas fueron encabezadas por mujeres, se han sumado grandes sectores de la población. El movimiento no solo se distingue por su tamaño, sino también por la respuesta tan brutal del régimen islámico y por la juventud de sus víctimas. Siete semanas de protestas en Irán han dejado un saldo de más de 280 muertos y unos 14 mil detenidos —muchos de ellos estudiantes universitarios y menores de edad—, según grupos de derechos humanos.

Conacyt: retorno de comités para una contraloría social

El gobierno actual ha dejado en claro que no le gustan y no quiere a los órganos intermedios, esos que se interponen entre él y los ciudadanos en la tarea de gobernar, todavía menos si tienen o tenían una cierta autonomía.

Un pensador fronterizo: Contra la “luz de gas”/ II

Esta es la segunda parte del texto leído en la presentación del libro Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza. Ensayos sobre la obra y trayectoria de Luis F. Aguilar Villanueva, coordinado por David Gómez-Álvarez y Claudia Maldonado Trujillo (EAP/Siglo XXI, 2021). Cucea-U, de G., 19 de octubre de 2022.

Regla de tres 972

Llegó la fecha. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conocerá hoy a quien será el rector de esa institución para el periodo 2023-2026, en sustitución de José de Jesús Williams, quien ocupó el cargo durante dos periodos. El Consejo Universitario de la UADY informará hoy su decisión después de un proceso en el que participaron tres aspirantes. Eric José Ávila Vales, profesor investigador de la Facultad de Matemáticas;  Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico, y  Renán Ermilo Solís Sánchez,  abogado general de la institución llegaron hasta el final de la carrera. Si es Estrada Pinto, habrá ganado la opción que el rector en funciones tenía en mente desde que inició la sucesión. Forma parte de su grupo académico y hacia él le apostaron muchos porque representa la continuidad del proyecto que se ha instalado en la UADY desde hace ocho años. Si el Consejo se decanta por alguna de las otras dos opciones, será hasta cierto punto una decisión inesperada. El próximo rector entrará en funciones el 1 de enero de 2023 y concluirá su periodo el 31 de diciembre de 2026.

Vuelve la Estafa Maestra / II

A semejanza de un thriller político, como los propios autores lo clasifican, el nuevo libro sobre esta temática desenvuelve una narrativa que pareciera llevar de la mano al lector sobre el origen, desarrollo y estado actual de ese conjunto de acciones calificadas como “atracos planeados y sistemáticos” contra la hacienda pública. De acuerdo con ello, y a diferencia del Watergate, no fueron los reporteros quienes detectaron que tras lo que parecía un fraude menor y aislado dentro de la Administración Pública Federal se escondía una trama que envolvía lo que técnicamente fue llamado después un “fraude de Estado”. Lo que destapó la Estafa Maestra fue la visión anticipatoria del director de Animal Político, Daniel Moreno, quien, con base en los trabajos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la denuncia penal que ésta interpuso por primera vez en 2015 en la Procuraduría General de la República, comisionó a dos de sus reporteros (Nayeli Roldán y Manuel Ureste) para que revisaran las auditorías a dos de las universidades públicas autónomas estatales que habían celebrado convenios en 2013 con dependencias del gobierno federal.

¿Nos vamos olvidando de las metas de obligatoriedad, gratuidad y cobertura universal en educación superior?

Al escribir esta columna, continúa el trámite legislativo sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2023. En la madrugada del 8 de noviembre se aprobó, en lo general y particular, la propuesta de formulada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y solo resta por desahogar, en el pleno de la Cámara de Diputados, las reservas que presenten los partidos, así como la votación conducente a la aprobación. Todo lleva a pensar que, aparte de los recortes y reasignaciones que dicha comisión recomendó a los legisladores en el dictamen, no habrá ningún cambio adicional en la distribución de recursos. Dichas reasignaciones, como se sabe, afectan negativamente a los órganos autónomos de la federación con dos excepciones: la CNDH y la Fiscalía General de la República.

La magnificencia de Aída, de Giuseppe Verdi, en el Teatro Real de Madrid

Siguen resultando confusos los antecedentes que señalen con certeza el motivo principal de la composición por parte de Giuseppe Verdi (Le Roncole, 1813-Milán, 1901) de su vigésimo cuarta y antepenúltima ópera Aída ––antes de Otello y Falstaff––, la más espectacular de todo su acervo y con la cual se acercó a los parámetros marcados por la Grand Opéra francesa: cuatro largos actos, coros, ballets y escenarios monumentales. Después de un libreto en francés de Camille du Locle a partir de notas del egiptólogo Auguste Mariette, el propio autor pidió a Antonio Ghislanzoni que lo tradujera y adaptara al italiano, y el éxito fue tal, que la popularidad y el prestigio de Verdi se acrecentaron notablemente.

Conisen, exitoso evento para los docentes investigadores y estudiantes de las Normales

El reconocimiento como investigadores de alto perfil y la producción de investigación significativa es una aspiración legítima de la comunidad normalista, quien desde 2016 se ha esforzado por realizar acciones y generar condiciones para la consecución de este propósito.

La UAS se suma a la Jornada de Sensibilización sobre el SEAES

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se suma a la Jornada de Sensibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), donde la coordinadora ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, María José Rhi Sausi Garavito presentó los detalles de esta nueva política nacional en la materia en evento encabezado por el rector Jesús Madueña Molina, quien enfatizó que en la Universidad es una política institucional la evaluación externa de los programas educativos.

Celebrará la Anuies Conferencia Internacional en la UASLP

Con el objetivo de reflexionar y analizar los retos que representa la autonomía y la responsabilidad social, así como la internacionalización en la educación superior, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Anuies, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), organizan la VIII Conferencia Internacional Anuies 2022 “Autonomía y responsabilidad social en las instituciones de educación superior”.

Claudia Sheinbaum presenta en la UAS la conferencia “Políticas exitosas de Gobierno”

La UAS fue sede para llevar a cabo la Conferencia Magistral “Políticas exitosas de Gobierno” disertada por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de Ciudad de México, que reunió a universitarios y público en general, así como a funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, destacando el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Acreditan calidad de cuatro programas educativos de licenciatura de la UABC

Por su calidad fueron acreditadas cuatro licenciaturas que se imparten en las facultades de Ciencias Humanas (FCH) y de Pedagogía e Innovación Educativa (FPIE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE).

Las áreas protegidas en América Latina, cada vez más invadidas por el extractivismo

Los gobiernos del mundo han acordado no extraer minerales ni combustibles fósiles en áreas protegidas, pero en la práctica no sucede así pues, cuando hay intereses económicos, se pasan por alto estos acuerdos y cada vez se reducen más esos espacios, señaló Kjell Kühne, director de LINGO (Leave it in the Ground Initiative), organización que tiene como objetivo acabar con la era de los combustibles fósiles.

Arranca la trigésima sexta Expo Profesiones UABC

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar y la Vicerrectoría del Campus Tijuana, llevó a cabo la Expo Profesiones UABC 2022, con la finalidad de dar a conocer información relevante sobre la oferta educativa a los estudiantes de nivel medio superior.

La UAEMéx cumple con ciento por ciento de sus obligaciones de transparencia

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cumple con el 100 por ciento de sus obligaciones legales en materia de transparencia, así lo dio a conocer el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tras la verificación virtual oficiosa que realizaron al Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) de esta casa de estudios que, a su vez, está interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia.

Celebran labor filantrópica de la Fundación UAEMéx

La Fundación UAEMéx ha sido un bastión altruista con un profundo espíritu solidario que conformaron universitarias y universitarios visionarios, con el propósito de ayudar a las nuevas generaciones a lograr sus metas académicas y profesionales, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la ceremonia conmemorativa al XIX aniversario de la asociación, en la que se presentó el libro Un legado para la comunidad.

Educación y Universidad: el IISUE

En pleno Siglo XXI, con la mundialización, se ha acentuado la necesidad de contar con una población educada, culta, como condición para que pueda desarrollarse la sociedad fincada en el conocimiento y la información.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: