Suscríbete a nuestro Newsletter

La IA y la manipulación de la verdad

¿Quién iba a pensar que la llamada inteligencia artificial caería en eufemismos y moralina?

Los chatbots defienden valores programados.

Bing, el motor de búsqueda “inteligente” de Microsoft, posee tres “estilos de conversación” a elegir: “más creativo”, “más equilibrado” y “más preciso”. Si el “más preciso” es impreciso, los otros son peores. Para probar cómo la estupidez puede hacerse pasar por inteligencia (en este caso, inteligencia artificial), Bing es la mejor muestra de ello. Su diseño y entrenamiento están alimentados por prejuicios, tabús (que Bing defiende como valores), eufemismos (hijos de la imprecisión idiomática), corrección política (hija de la mentira) y un sinfín de arbitrariedades de sus programadores cuyos propósitos son moralizar, manipular la información y escamotear la verdad. Ante una pregunta precisa, el chatbot de Microsoft ofrece moralina y se va por las ramas para confundir al interlocutor. Hay que ser tenaz con él. Transcribo otro fragmento ilustrativo de nuestras “apasionantes” conversaciones.

Para tener acceso al resto del contenido, debes ser miembro con alguna de nuestras membresías Suscripción mensual y Suscripción anual.
Login Únete ahora
Sobre la firma
Fabulaciones | Web

* Fue poeta y es ensayista, editor, divulgador y promotor de la lectura. Sus libros más recientes son Por una universidad lectora y otras lecturas sobre la lectura en la escuela (Laberinto, cuarta edición definitiva, 2021), Escribir y leer en la universidad (Anuies, 2019), La prodigiosa vida del libro en papel: Leer y escribir en la modernidad digital (Cal y Arena/UNAM, 2020), ¡No valga la redundancia!: Pleonasmos, redundancias, sinsentidos, anfibologías y ultracorrecciones que decimos y escribimos en español (Océano, 2021) yEl vicio de leer: Contra el fanatismo moralista y en defensa del placer del conocimiento (Laberinto, 2021; segunda edición, 2022) y Más malas lenguas (Océano, 2023). En 2019 recibió el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.