Campus 990

Universidades de Estados Unidos se rebelan contra los rankings

El pionero de los rankings universitarios, U.S. News & World Report, enfrenta su peor crisis en 40 años. En los últimos meses, algunas de las universidades de mayor prestigio de Estados Unidos —y del mundo— han anunciado un boicot en contra de las distintas clasificaciones producidas por la empresa mediática, desatando una creciente rebelión en contra de los rankings. Las instituciones acusan a U.S. News, que creó la primera clasificación nacional de universidades en 1983, de promover una ficción de calidad basada en la riqueza institucional, en detrimento de la equidad en la educación superior. Por su parte, la empresa alega que las instituciones buscan evadir la transparencia y probables nuevos controles federales sobre sus procesos de admisión.

Racismo, xenofobia, discriminación y lengua española

Un joven turista estadounidense grabó un video en TikTok en el que se queja del modo siguiente (obviamente en inglés): “Recientemente fui a Ciudad de México y la gente allí no hablaba nada de inglés. Pensarías que, con todo el turismo, eso sería lo primero que harían. Pero no; hasta en los restaurantes todos los menús estaban en español. Tuve que usar aplicaciones para traducir todo. Me gusta México, pero tienen que mejorar eso. Considerando lo cerca que está México de Estados Unidos pensé que harían más esfuerzo para hablar inglés.”

La expresión escrita: Habilidad para una vida académica y profesional de calidad

La escritura es importante en la escuela, porque es importante fuera  de la  escuela,  y no al  revés.
Emilia Ferreiro

Muchas de las relaciones académicas y laborales hoy en día se construyen mediante una buena comunicación oral y escrita. La información se comparte a gran velocidad por distintos medios y para cumplir con su propósito debe ser clara y eficaz. Un mensaje repetitivo, con un vocabulario limitado, carente de lógica o con imprecisiones puede generar desinterés, falta de confianza y una imagen negativa de quien lo escribe.

Ley general de ciencia: el “salto para atrás” de los legisladores

Los legisladores podrían aprobar la ley general de ciencia en las próximas semanas, después de un retraso de más de dos años. Sin embargo, es posible que no haya discusión, análisis y ni siquiera intervención de los legisladores, porque uno de los proyectos de ley que están en el Congreso, el presentado por el gobierno federal, podría ser aprobado sin modificación ninguna.

Regla de tres 990

Como se esperaba. Sin mayores sorpresas, y cumpliendo con el protocolo respectivo que marca la legislación universitaria, el pasado 17 de marzo fue designado Octavio Castillo Acosta como rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para el periodo 2023-2029.Sin mayores preámbulos, una vez que fue electo, se reunió con autoridades de esa casa de estudios y del gobierno del estado para comenzar a delinear el plan de trabajo. Cabe recordar que Castillo Acosta operaba ya como rector interino desde el año anterior cuando Adolfo Pontigo Loyola renunció al cargo. El nuevo rector llega con la venia de los representantes sindicales de la institución, uno de los sectores más influyentes al interior de la UAEH y desde donde se han decidido asuntos más que importantes a lo largo de los últimos años.

¿Pugna por la UNAM?/ II

A dos semanas exactas de que el diputado Armando Contreras Castillo presentara un texto en la Cámara de la cual forma parte, con la pretensión de que aquél se convirtiera en iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UNAM, nada ha sucedido en ese ámbito. Dicho texto no se ha publicado en la Gaceta Parlamentaria, por tanto, es únicamente un documento que mientras eso no ocurra no será abordado por el cuerpo legislativo. No obstante la aparente inocuidad jurídica del escrito, políticamente el efecto causado es mayúsculo: ha levantado una ola enorme de rechazos, en medios y redes sociales, y sólo algunos tímidos apoyos en esos mismos espacios. La mayoría legislativa a la cual pertenece el diputado Contreras no ha dado señales de convertir el texto en iniciativa, pero tampoco de opinar al respecto, no obstante el ruido mediático. ¿A qué se debe esto?

El sofisticado proceso para elaborar el Excoba Matemáticas de Métrica Educativa

Los métodos para generar exámenes de ingreso y competencias llevan un arduo y meticuloso proceso que implica a incontables grupos de expertos en diversas materias, no sólo en los ejes temáticos sino en sus contenidos.

Así lo explica Yadira Pérez Garibay, investigadora asociada a Métrica Educativa A.C., en entrevista para Campus. Como coordinadora en la asociación, la maestra en Matemáticas está a cargo de los El Examen de Competencias Básicas de Matemáticas para la Educación Superior (Excoba/Matemáticas/ES) y para la Educación Media Superior (Excoba/Matemáticas/EMS).

Escudo universitario de la UAEMéx, emblema que ha evolucionado

Para comprender la manera en que el escudo llegó a ser como lo conocemos actualmente, debemos remontarnos casi 200 años atrás. Pese al caos que se extendía en distintas partes del joven México independiente, Felipe Sánchez Solís, quien encabezó el Instituto Literario entre 1846 y 1851, junto con profesores y 150 estudiantes, buscó generar sellos, estandartes, pendones, entre otros elementos, para aludir a los ideales de la época, y construir una identidad estudiantil y mexiquense.

Cero tolerancia a conductas de acoso sexual en las universidades: Anuies

Cero tolerancia a las conductas de acoso sexual en los planteles educativos, porque mientras no se tomen medidas claras para erradicar esta problemática, la vamos a seguir teniendo, aseguró el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), Luis Armando González Placencia, durante su participación en el Foro Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Superior, realizado en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

El Consejo Regional Sur-Sureste de la Anuies aprueba su programa anual de trabajo

El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), Luis Armando González Placencia, propuso realizar foros de diálogo y discusión sobre violencia de género para fortalecer y reforzar las estrategias que permitan erradicar estas prácticas en los planteles universitarios.

CONTU, REJUP y la CMIC apoyan a la UAS en la defensa de su autonomía

Solidaridad y total apoyo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresaron la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), la Red Jurídica de Universidades Públicas de México (Rejup) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la defensa de su autonomía, la cual se ha visto violentada con la aprobación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa

Reconoce UABC a personal académico por su antigüedad laboral

Autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Luis Enrique Palafox Maestre, entregaron reconocimiento al personal académico que cumplió 20, 25, 30, 35 y 45 años de contribuir a la formación profesional de más de 68 000 estudiantes y de alrededor de 216 mil profesionistas que han egresado de esta casa de estudios superiores.

Necesario, un modelo de comunicación de naturaleza ética y ciudadana: investigador de la UAM

La sociedad civil debe demandar al Congreso de la Unión que abrogue la actual Ley General de Comunicación Social y prepare un nuevo marco jurídico que no repita los vicios de la normativa vigente, sino que cumpla con los preceptos constitucionales básicos de defensa a la libertad de expresión, el derecho a la información y las garantías de las audiencias, escribe Javier Esteinou Madrid, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en la revista Argumentos.

Establece UAEMéx convenio de colaboración con el TRIJAEM

Con el propósito de establecer las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la divulgación del conocimiento, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) suscribieron un convenio general y otro específico de colaboración interinstitucional.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: