Campus 978

Ley general de ciencia: las comas y el consenso

El caso es que, cuando todo parecía indicar que concluiría este año y el gobierno federal no presentaría su iniciativa de ley general de ciencia, la semana pasada, literalmente al cuarto para las doce, la ingresó en la Cámara de Diputados.Tal vez fue que este diciembre se cumplirían dos años exactos de retraso para promulgar esa ley que debió estar lista en diciembre del 2020 o quizás fue la autorización del presidente López Obrador en la reciente reunión del Consejo General.

La caradura de la censura

La censura es antiquísima y la ejerce un funcionario, el “censor”, cuya función es plenamente asumida y recompensada. En el tomo segundo del Diccionario de Autoridades (1729) se define el sustantivo masculino “censor” (pues no había “censoras”) de la siguiente manera: “Entre los Romanos se llamaba así la persona que tenía el oficio de velar en la República, reformando las costumbres, desterrando los abusos, y reprehendiendo todo lo que era indecente y poco honesto. Es voz puramente latina Censor, censoris”.

Propuestas Latinoamericanas de Internacionalización

Previamente a la III Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 y, conforme a la Convocatoria emitida por la Unesco, que promovía la participación y envío de propuestas, diversas organizaciones globales, iberoamericanas y de América Latina y el Caribe prepararon sendas propuestas para ser presentadas a la consideración de la Unesco. Las participaciones se hicieron, en la mayoría de los casos, adoptando los 10 “Temas Clave” y los 56 subtemas establecidos en la Nota Conceptual de la Convocatoria, dentro de los cuales, dos concernían a la Educación Superior Internacional: 5. Movilidad Académica en la educación superior y 9. Cooperación Internacional para mejorar sinergias.

Regla de tres 978

Sin lugar a dudas. Tras muchos roces y declaraciones fuera de lugar de parte de los legisladores locales, finalmente el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Daniel Valdez Delgadillo se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado. Un encuentro histórico para esta casa de estudios. Ahí estuvo el diputado de Morena, Manuel Guerrero, quien preside ese órgano legislativo, y todo el equipo de trabajo que respalda y ha trabajado de cerca con Valdez Delgadillo durante su gestión. El rector de la UABC, a unos días de dejar el cargo, aprovechó para demostrar, con las cifras de su lado, la labor fundamental que realiza la UABC, por encima de las presiones de grupos políticos que no tienen la a educación superior entre sus prioridades. De parte de los legisladores, no quedó otro camino más que aceptar que no hay ningún pretexto para denostar a esta casa de estudios.

Acceso a la educación media superior, esencial en el desarrollo de Neza: Adolfo Cerqueda Rebollo

Contar con un esquema de regularización para los jóvenes, es esencial para que puedan acceder a los nivel medio superior y superior. El Comipems (Concurso de asignación a la Educación Media Superior) es un proceso de selección de aspirantes que se lleva a cabo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México por medio de una sola convocatoria, un mismo registro de aspirantes y la evaluación de habilidades y conocimientos de éstos, mediante un solo examen.

Defender la autonomía universitaria

El texto de hoy contiene algunas ideas esenciales sobre la autonomía universitaria. Me parece central, en este momento, repasar algunos postulados de fondo sobre el concepto, que nos permitan establecer acuerdos y llamar la atención de los universitarios, ante las amenazas desde el poder, local y federal, en contra de la universidad pública. Al margen de la participación de las comunidades universitarias, hay quienes buscan cambiar los diseños institucionales. Por ello, es necesario hacer un llamado para estar prevenidos y luchar para defender la autonomía, a partir de los principios que contiene.

Nueva Ley de Ciencia y Tecnología: Visión General /I

Finalmente, la espera legislativa para abordar una ley en esa materia terminó el 13 de este mes, cuando la Cámara de Diputados recibió una Iniciativa presentada por el presidente de la República. Con el nombre oficial de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, el texto presentado conserva buena parte de los aspectos contenidos desde la ley de 1970 que creó el Conacyt, así como la reforma al Artículo 3º constitucional de 1993, la Ley de Ciencia y Tecnología de 2002, así como sus sucesivas reformas hasta el presente. Pero también, el documento introduce innovaciones, algunas de gran calado, reportándose también ausencias significativas, particularmente una relacionada con el financiamiento.

Releyendo al gran Julio Cortázar fantástico

Siendo Julio Cortázar uno de nuestros escritores fantásticos por antonomasia, sobre todo en sus cuentos se pueden reconocer aquellos elementos de lo que Tzvetan Todorov consideró otro género literario más. Con propiedades muy particulares, y ajenos ya a lo denominado como “extraño” o “maravilloso, se apuntalan en la “vacilación” experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales y de buenas a primeras enfrenta un acontecimiento aparentemente “sobrenatural”. En sentido estricto, pudiera existir la posibilidad exterior y formal de una explicación simple de esos fenómenos, pero al mismo tiempo carece por completo de “probabilidad interna” (Todorov dixit) y por lo mismo se exacerban las dudas del lector ante dichos acontecimientos.

Egresa la primera generación de posgrado en Turismo de la UABC

La Facultad de Turismo y Mercadotecnia (FTyM) del campus Tijuana, a través del posgrado Doctorado en Turismo llevó a cabo la ceremonia de egreso de la primera generación de doctores. 

Produce UP La estrella de la Navidad

Como en ocasiones anteriores, la Universidad Panamericana realizó un video donde su comunidad ofrece los mejores deseos para estas fechas.

La UAEMéx fortalecerá ciencia aplicada con infraestructura tecnológica y geoespacial

A fin de generar proyectos de investigación aplicados al mejoramiento de los cultivos agrícolas que contribuyan, entre otros aspectos, a la inocuidad alimentaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aprobó la creación del Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, cuya producción científica se fortalecerá en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Egresada de la UAEMéx realiza talleres de elaboración de piñatas

Las piñatas son ícono de la cultura mexicana, nos dan reconocimiento a nivel internacional. En el extranjero relacionan esta artesanía con las fiestas y alegría de nuestro país, afirmó Mary, mientras casi con cariño sus dedos daban forma al papel china con que decoraba una piñata que aún estaba a medio hacer.

La UAM aprobó su Código de Ética, un referente de los valores universitarios

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el Código de Ética que establece los principios rectores y valores éticos que deberán guiar el comportamiento de las personas integrantes o titulares de los órganos colegiados y personales, instancias de apoyo y demás estructuras colegiadas de la institución, del personal académico y administrativo, del alumnado y participantes, así como de quienes presten o reciban servicios de esta casa de estudios.

Luis Enrique Palafox, próximo rector de la UABC

El doctor Luis Enrique Palafox Maestre, fue designado por unanimidad como rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para el periodo 2023-202, al recibir los votos a favor de los 11 integrantes de la Junta de Gobierno. Tomará posesión del cargo a partir del 27 de enero de 2023.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: