En este México Mágico, en que las campañas político-electorales aún no se inician legalmente, ya se tiene la primera propuesta formal de un Programa de Gobierno para el sexenio 2024-2030. En estos días (segunda semana de noviembre), según se desprende de la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, debieran estarse iniciando las precampañas, pero no es así. Aún a riesgo de que el oficialismo acuse a la oposición, localizada en el Frente Amplio por México (FAM), de actuar al margen de dicha legislación, el documento ha empezado a circular una semana atrás. Se trata de un texto de 163 páginas, dividido en 13 capítulos, elaborado por “cientos de personas”, con “posiciones muy claras sobre los distintos temas de la agenda (electoral)”. Se pretende que el texto pueda ser utilizado por la Coordinadora Nacional del Frente (aún no candidata), así como por los demás aspirantes a otras posiciones en los tres órdenes de gobierno que estén en juego en junio del próximo año. El documento está firmado por José Angel Gurría, el coordinador general del FAM, con la contribución de los principales colaboradores en cada uno de esos temas, alrededor de una centena, casi todos nombres conocidos y reconocidos.