Campus 996

Educación, libertad y democracia, según Kant y Russell

Los libros de texto y, en particular, los libros de texto gratuitos de la mal denominada Nueva Escuela Mexicana son lo contrario de los libros para hacer libres a sus usuarios, esto es, a los educandos infantiles a quienes se pretende ideolog(t)izar desde la más tierna edad. Todo libro de texto es una guía que se vuelve fundamento cuando el propósito es adoctrinar a la niñez a la que se considera materia moldeable y maleable y no compuesta por seres humanos sensibles y pensantes a los que hay que ayudar a abrirles el mundo sin coerción ninguna.

Ley general de ciencia: nominación anunciada

El nombre mismo de la nueva ley general ha generado polémica. La norma lleva por título: “Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación” (LGMHCTI). Algunos opinan que añadirle la palabra humanidades es un logro indiscutible, otros piensan que es un error y otros más dicen que es irrelevante si la incluye o no. Así que vale la pena iniciar su examen desde las primeras letras.

Del Conacyt al Conahcyt: formas, fondos y polvo en el viento

La atropellada, confusa y caótica sesión del senado de la república celebrada durante la larga noche del día difícil del 28 de abril merece colgarse como pieza del museo de los humores políticos mexicanos de los años del obradorismo. Ahí, entre el montón de iniciativas aprobadas de madrugada del día 29 en un escenario inusual —el patio del palacio de Xicóténcantl—, y sólo con la presencia del oficialismo, se aprobó la nueva ley de humanidades, ciencia, tecnología e innovación, que, para decirlo en breve, significó el triunfo (¿momentáneo?) de los políticos y los burócratas sobre los científicos (o una parte de ellos).

SIIES: ¿Duplicación de esfuerzos o hito en el acceso abierto a los datos?

Hace unas semanas, fue publicada una noticia preocupante, anunciando que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dejaría de producir datos educativos. No obstante, las inmediatas críticas expresadas ante esa situación se deshincharon rápidamente, ante otras noticias del campo educativo todavía más llamativas, como la aprobación en lo general por la Cámara de Diputados de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, a fines de abril 2023.

¿Se invalidará la ley de ciencia?

El pasado 8 de mayo, precisamente el mismo día en que se dio a conocer el fallo de la SCJN que invalida dos de las leyes modificadas como parte del llamado “Plan B” de reforma electoral, se publicó en el DOF el “Decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación”.

Sobre el estilo tardío, de Edward Said

Hace unos números recomendé ampliamente un más que aleccionador e intersante compendio de cartas (Aquí y ahora) escritas entre dos muy valiosos y reconocidos polígrafos en activo, el sudafricano Premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee y el norteamericano Paul Auster. Entre los varios interesantes temas allí esgrimidos con sabiduría y seductor poder discursivo, dedican amplias páginas a dialogar sobre un libro de no menos lúcida disquisición analítica de otro igualmente admirable personaje de nuestro tiempo, el palestino Edward Said (Jerusalén, 1935–Nueva York, de 2003), un auténtico humanista que allí aborda con talento y hondo conocimiento de causa muy diversos tópicos de la cultura?.

Pita es Amor

A mi Madre con amor

¡Amor, amor, amor! “El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable”, dice el poeta Jaime Sabines, pero el Amor del que hablaremos en esta ocasión, es un apellido.

El pasado 8 de mayo se cumplieron 23 años del fallecimiento de Pita Amor; el próximo 30 de mayo, se conmemorará su 105 aniversario natalicio. El apellido Amor, es fantástico y la leyenda que lo envuelve, aún más.

Las universidades adecuan cambios en los nuevos procesos de aprendizaje: Anuies

Al participar en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia en Valencia, España, que reúne a 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, empresarios, instituciones nacionales e internacionales, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), Luis Armando González Placencia, afirmó que las instituciones deben entender que ha habido un cambio en la manera en la que se adquiere el conocimiento, los métodos de enseñanza deben acercarlas a sectores más amplios y hacerlas más inclusivas.

La UAEMéx demuestra finanzas sanas con reducción de adeudo histórico al ISSEMyM

La disminución del 91.2 por ciento de la deuda histórica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) es muestra de la efectividad de la política de transparencia, rendición de cuentas, planeación, ahorro y manejo responsable del presupuesto universitario que favorece la salud financiera de la institución y la certeza respecto a la aplicación adecuada de los recursos.

Las sesiones del Comité de Transparencia de la UABC son públicas

Para cumplir con lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, así como el propio Reglamento para la Transparencia de la UABC, se llevó a cabo la primera sesión del actual Comité de Transparencia de esta casa de estudios.

El Colegio Nacional festejará 80 años de vida

El Colegio Nacional, una institución que forma parte fundamental de la discusión pública, la producción científica, la difusión del conocimiento y las artes, y el impulso de las humanidades y las ciencias sociales, celebrará su 80 aniversario.

Fundación Casa Abierta Al Tiempo: Tres años apoyando al alumnado en la UAM

La Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM llega a su tercer aniversario dando pasos y apoyos concretos, con total transparencia, pero sobre todo ratificando el gran compromiso y amor por la Universidad que ni siquiera la pandemia de covid-19 pudo opacar y siguió adelante.

Los universitarios de la UAS hemos cumplido con el deber que nos heredó Eustaquio Buelna: rector

La comunidad universitaria encabezada por el rector, Jesús Madueña Molina, realizó una ceremonia solemne a los pies de la figura de Eustaquio Buelna Pérez para celebrar el 150 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y hacer un balance de lo que hoy es.

Realizan en la UACH Segundo Congreso Internacional en Educación Inclusiva

Del 8 al 12 de mayo la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), realiza de manera virtual, el Segundo Congreso Internacional en Educación Inclusiva, dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y público en general, con el objetivo de repensar modos alternativos para afrontar y colaborar en la construcción de sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas en torno a la diversidad funcional.

Excoba/Posgrado identifica a estudiantes con mayor potencial

Un aspecto importante en que centran su atención las instituciones educativas de nivel superior es en maximizar el potencial académico de sus estudiantes; conocer sus características desde el momento en que ingresan es de gran ayuda. Los procesos de admisión permiten a las universidades identificar y seleccionar los estudiantes con mayores probabilidades de éxito académico, además de ser una herramienta que facilita el establecimiento de un diagnóstico sobre su condición académica al momento de su solicitud.

campus
newsletter

Recibe en tu correo electrónico la edición semanal de Campus todos los jueves. 

Bienvenido

Contenido exclusivo para suscriptores

CAMPUS

Ingresa a tu cuenta

Regístrate a Campus

Contenido exclusivo suscriptores

Modalidad en línea

  • Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos

ESTAMOS PARA SERVIRTE

Mándanos un mensaje para atender cualquier apoyo que necesites sobre el sitio Campus, el suplemento semanal, nuestros productos y servicios.

A %d blogueros les gusta esto: