Suscríbete a nuestro Newsletter

Tec de Monterrey reafirma excelencia educativa con 28 disciplinas en el QS World University Rankings by Subject 2024

El Tecnológico de Monterrey destaca en 28 de 55 disciplinas evaluadas en el QS World University Rankings by Subject 2024

Buscan exponer de qué se tratan estas formas de enseñanza para ayudar al diseño de estrategias y programas pertinentes.

Hoy se dieron a conocer los resultados del QS World University Rankings by Subject 2024, en los que el Tecnológico de Monterrey posicionó 28 disciplinas de 55 evaluadas, entre ellas: Mercadotecnia (lugar 20), Administración y Negocios (lugar 23), y Arte y Diseño (lugar 50).

En esta nueva edición del QS World University Rankings by Subject fueron rankeadas las disciplinas académicas de 1,561 universidades. Dichas disciplinas están inscritas en cinco áreas del conocimiento que son: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Vida y Medicina; Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Administración. La metodología utilizada para la evaluación incluye cinco indicadores: Reputación académica, Reputación de empleadores, Citas, Índice H y Red internacional de investigación.

“En el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos con crear una comunidad de investigación, innovación y aprendizaje. Promovemos desde nuestras escuelas e institutos que se haga investigación de impacto que ayude a crear valor para la sociedad. En nuestras Escuelas Nacionales tenemos como prioridades la actualización constante de nuestros planes de estudio y el fortalecimiento de la práctica docente. Los resultados positivos que nos muestra este ranking son consecuencia del gran trabajo y compromiso de nuestros decanos y decanas, su equipo y toda nuestra facultad”, declaró Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey.

Las disciplinas rankeadas dentro de las 150 mejores del mundo están distribuidas de la siguiente manera:

Top 50:
• Mercadotecnia (20)
• Administración y Negocios (23) Arte y Diseño (50)

Top 100:
•Arquitectura – Ambientes Construidos (51-100)
•Ingeniería – Mecánica y Manufactura (68)
•Contabilidad y Finanzas (71)
•Educación (83)
Ciencias de la Computación y Sistemas de Información (84)
•Ingeniería – Eléctrica y Electrónica (97)

Top 150:
•Economía y Econometría (101)
•Política Social y Administración (101-130)
•Comunicación y Estudios de Medios (101-150)
•Ingeniería – Civil y Estructural (101-150)
•Derecho (101-150)

En México, el Tec se posiciona como número uno en las siguientes disciplinas:
•Mercadotecnia
•Administración y Negocios
•Arquitectura
•Ingeniería – Mecánica y Manufactura
•Contabilidad y Finanzas
•Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
•Ingeniería – Eléctrica y Electrónica
•Economía y Econometría

En cuanto a América Latina, las disciplinas académicas del Tec que destacan en primer lugar son: Mercadotecnia, Administración y Negocios, e Ingeniería – Mecánica y Manufactura.

Con los resultados obtenidos, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con la investigación y la excelencia académica, pilares esenciales de su modelo educativo. Tanto la Visión 2030 como el Plan Estratégico 2025 refuerzan este compromiso, y la apuesta por un ecosistema de investigación que nos permita extender nuestro impacto a nivel mundial y ser un referente en la región.

Más de Tecnológico de Monterrey

Más de Universidades y educación


Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde CAMPUS

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Uso de Cookies en Campus

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte contenido personalizado y analizar el tráfico en nuestro sitio web. Al continuar navegando en Campus, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra política de cookies.